Lecciones de Bolivia: Intersecciones entre Política y Economía en la Construcción de un Futuro Sostenible

En Bolivia, las recientes elecciones presidenciales han llevado a una necesaria segunda vuelta entre Rodrigo Paz y Jorge «Tuto» Quiroga, ambos de derechas, marcando el fin del dominio del Movimiento al Socialismo (MAS) liderado por Evo Morales desde 2006. La caída se debe a divisiones internas y a un agotamiento del modelo económico tras años de políticas insostenibles. Con una inflación del 25% y un déficit fiscal superior al 10% del PIB, los bolivianos han optado por candidatos que prometen estabilidad y un nuevo rumbo económico, desafiando el legado del MAS. La situación refleja la creciente importancia del bienestar económico sobre las lealtades políticas en la región.

Leer noticia completa en El Pais.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Flores Perpetuas: El Encanto Eterno para Tu Jardín

La viola, una planta conocida por su capacidad de...

La Quinta de los Molinos es reconocida como Bien de Interés Cultural por la Comunidad de Madrid

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid...

Rescatan los Cuerpos de Siete Migrantes de Pateras en Aguas de Níjar y Carboneras, Almería

Dos embarcaciones precarias, conocidas como pateras, fueron interceptadas mientras...