La Diputación de Almería ha impulsado un emocionante taller sobre videojuegos y drones en el municipio de María, enmarcado en su Negociado de Juventud. Este evento forma parte del Circuito de “E-Sport y Videojuegos 2024” y del programa de Jóvenes y Nuevas Tecnologías, dirigido a facilitar actividades recreativas y formativas en la provincia. Este tipo de iniciativas son especialmente relevantes para los municipios de menos de 20,000 habitantes, quienes a menudo enfrentan limitaciones en su oferta de ocio juvenil.
Los jóvenes de María han disfrutado de una variada gama de actividades, diseñadas para replicar la experiencia de los grandes eventos en espacios con capacidad más reducida, asegurando así un control adecuado de la afluencia de público. José Antonio García, vicepresidente y alcalde de María, enfatizó la importancia de llevar estos talleres a los municipios del interior, con un enfoque que promueve el juego en equipo y la colaboración, al mismo tiempo que se evitan propuestas que incluyan violencia o fomenten hábitos poco saludables.
García indicó que el objetivo primordial de la Diputación de Almería es igualar oportunidades para todos los jóvenes de la provincia, ofreciendo no solo actividades lúdicas, sino también opciones que promuevan hábitos saludables con juegos que requieren movimiento. Las actividades incluyeron un amplio espacio con estaciones equipadas con drones, pantallas, consolas de última generación como PlayStation 5, tradicionales juegos retro, y una zona dedicada a deportes y juegos de movimiento, que abarcó desde baile hasta bádminton y voleibol.
A través de estos programas, la Diputación pone a disposición de los ayuntamientos de las localidades más pequeñas recursos humanos y materiales necesarios para implementar iniciativas que fomenten el uso de nuevas tecnologías, así como el interés en los e-sports y los videojuegos entre los jóvenes de la región. El circuito previsto este año incluye una variedad de actividades que abarcan aspectos como los e-sports, el manga, el anime, el cosplay y la rica cultura japonesa, dotando a los asistentes de una oferta cultural y de ocio integral.
Los ayuntamientos participantes han colaborado en el diseño de estas actividades, buscando respuestas a los intereses y necesidades de los jóvenes, ofreciendo así oportunidades para que ocupen su tiempo libre de manera positiva a través de un ocio activo y enriquecedor. Este año, además de María, otros municipios como Armuña, Bayarque, Enix, Fuente Victoria, Taberno, Senés, Abrucena, y muchos más también se están beneficiando de este programa, garantizando una amplia cobertura y oportunidades para todos los jóvenes en la provincia de Almería.
Fuente: Diputación de Almería.