Las cookies son una parte esencial de la navegación por internet, y es importante entender cómo funcionan y qué papel juegan en nuestra experiencia en línea. Cuando visitas una página web, esta puede emplear cookies, que son pequeños archivos de texto almacenados en el disco duro de tu dispositivo. Estas cookies tienen la capacidad de almacenar información sobre tu uso del sitio, lo cual solo puede ser leído por el mismo sitio que las emitió.
Es relevante mencionar que las cookies no son archivos ejecutables, por lo que no pueden contener virus ni ser utilizadas para dañar tu dispositivo. La finalidad principal de las cookies en este sitio web es obtener información sobre la forma en que los usuarios navegan, lo que a su vez permite mejorar los servicios ofrecidos. Para ello, se utiliza Google Analytics, un servicio proporcionado por Google Inc., que analiza cómo se utiliza la web y que almacena la información en sus servidores en Estados Unidos. Sin embargo, Google no relaciona la dirección IP de los usuarios con otros servicios que pueda prestar.
En este sitio, utilizamos cookies que no recogen datos personales de nuestros usuarios, como nombres, direcciones o información bancaria. A continuación, se detallan las cookies empleadas:
| COOKIE | DURACIÓN | INFORMACIÓN QUE NOS FACILITA |
|————–|——————————–|———————————————————————-|
| _utma | 2 años | Nos permite saber qué navegador usan los usuarios. |
| _utmb | 30 minutos | Identifica usuarios únicos, ayudando a contabilizar visitas reales. |
| _utmc | Caduca al finalizar la sesión | Similar a _utmb, identifica usuarios únicos. |
| _utmz | 6 meses | Muestra cómo llegó cada usuario a la página. |
| _utmv | Caduca al finalizar la sesión | Permite saber qué partes de la web visita cada usuario. |
| SessionID | Caduca al finalizar la sesión | Es un identificador de sesión del servidor. |
| LtpaToken | Caduca al finalizar la sesión | Usado para autenticación multi-servidor. |
La información proporcionada por estas cookies es valiosa, ya que permite mejorar el servicio ofrecido a los usuarios. Sin embargo, los visitantes tienen la opción de configurar su navegador para aceptar o rechazar el uso de cookies, así como recibir una notificación cada vez que un servidor intente almacenar una cookie.
En diferentes navegadores, las configuraciones pueden variar. Por ejemplo, en Microsoft Internet Explorer, se accede a las opciones de cookies a través del menú de «Opciones de Internet». En Firefox, se pueden ajustar los permisos en la sección «Información de la página». Para aquellos que usan el navegador Opera, las configuraciones están en «Opciones» dentro de la pestaña «Avanzados». Los usuarios de otros navegadores deben consultar el manual correspondiente. Además, Google ofrece un complemento que permite deshabilitar el envío de datos a Google Analytics, disponible en su sitio.
La utilización de Google Analytics implica también el uso de cookies para analizar la interacción del usuario con el sitio web. La información generada se almacenará y será utilizada por Google para proporcionar informes sobre la actividad del sitio y otros servicios relacionados. La dirección IP de los usuarios no se asocia con otros datos de Google, garantizando así una mayor privacidad.
Los usuarios tienen la opción de rechazar el uso de cookies ajustando la configuración de su navegador, aunque esta decisión podría limitar la funcionalidad completa del sitio. Asimismo, se puede optar por que Google no utilice datos relacionados con la IP o el uso del sitio, mediante la descarga de un plug-in específico. Al utilizar este sitio web, los usuarios consienten el tratamiento de su información por Google de acuerdo con las condiciones anteriormente mencionadas.
Fuente: Diputación de Almería.






