Leve Retroceso en el Consumo de Prefabricados en 2024, según Andece

La Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón (ANDECE) ha desvelado las cifras de consumo españolas para 2024, subrayando una ligera caída en el consumo general de prefabricados del 0,5% respecto al año anterior. Aun así, el panorama presenta matices significativos más allá del descenso global.

En ciertas regiones, el crecimiento ha sido notable. La Rioja y Cantabria lideran esta tendencia con incrementos que superan el 30%, mientras que Navarra registra un avance superior al 20%. Las Comunidades Autónomas de Aragón, Asturias, Canarias, Castilla y León, Madrid y Murcia también se suman a esta senda alcista con crecimientos de dos dígitos. Otros territorios como Andalucía, Galicia y el País Vasco han mostrado aumentos, marcando una dinámica positiva en el sector.

Por otra parte, algunas Comunidades han experimentado un retroceso en el uso de prefabricados. La Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Cataluña y Extremadura destacan por descensos en su consumo, delineando un mapa diverso en cuanto a la demanda de prefabricados de hormigón en el país.

En paralelo a las estadísticas de consumo, ANDECE ha anunciado a los vencedores de la segunda edición de los Premios ANDECE de Formación Profesional Manuel Aguado. Este reconocimiento está orientado a resaltar el talento en el ámbito académico vinculado al sector de los prefabricados de hormigón. El primer premio, que asciende a 1.000 euros, ha sido adjudicado a Ilyasse El khamssi, Ayoub Hidji y Francisco Ramos del IES Virgen del Mar de Adra, por su destacado trabajo sobre vigas de hormigón prefabricado.

La competición ha tenido además diversos trabajos finalistas, premiados con 200 euros cada uno, que incluyen innovadoras propuestas como la renovación de un intercambiador con hormigón prefabricado y un proyecto de centro cultural.

La entrega de diplomas se fijó para el 24 de abril de 2025 durante la Asamblea General de ANDECE, que se celebrará en IFEMA, Madrid, en coincidencia con la Feria REBUILD. Este evento es fundamental para reunir a los actores principales de la industria de la construcción y la arquitectura, fomentando el intercambio de ideas y el desarrollo del sector en un entorno de innovación y aprendizaje.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

CCOO espera que la Junta encuentre una solución para las trabajadoras de Mabraser antes del 30 de abril

En una reciente reunión llevada a cabo entre representantes...

Ibex 35 Sufre Caída del 5% en Medio de Temores de una Posible Crisis Económica

El Ibex 35 experimentó una jornada de fuertes caídas...

Borrasca ‘Olivier’ amenaza con lluvias durante Semana Santa en España

El creador de contenido sevillano Pablo ha ganado notoriedad...