La Diputación de Cádiz ha puesto en marcha un importante proyecto de consolidación estructural para el antiguo instituto Rosario, ubicado en la capital gaditana. Este edificio será la futura sede de la Escuela de Hostelería Fernando Quiñones, una institución reconocida por su excelencia en la formación en el ámbito de la hostelería. La licitación de las obras ha sido publicada en la Plataforma de Contratación del sector público, con un presupuesto de 795.401 euros, IVA incluido. Las empresas interesadas tienen hasta el 17 de noviembre para presentar sus propuestas y, posteriormente, la mesa de contratación evaluará las ofertas para adjudicar el contrato.
La presidenta de la Corporación Provincial, Almudena Martínez, ha expresado su satisfacción por este avance, reafirmando su compromiso de recuperar un edificio emblemático que ha estado en deterioro y que es propiedad de la Diputación. «Es fundamental que un edificio histórico en un municipio donde cada metro cuadrado cuenta, no continúe deteriorándose», ha señalado Martínez. La colaboración con el Ayuntamiento de Cádiz ha sido clave para avanzar en este proyecto, que ya cuenta con la licencia de obras.
La fase de consolidación estructural es un paso previo esencial antes de acometer la adecuación del edificio para su uso futuro. Martínez del Junco considera que esta licitación representa un hito en la historia reciente de la estructura, cuyo futuro uso como sede de la Escuela de Hostelería Fernando Quiñones es visto como un gran avance en la formación profesional del sector.
El pliego de prescripciones técnicas enviado a la Plataforma de Contratación indica que, aunque la cimentación y los muros de la planta baja se encuentran en un buen estado, los elementos horizontales y los soportes de los niveles superiores presentan patologías estructurales significativas. Estos hallazgos se basan en un estudio detallado que identifica los problemas en cada planta y propone soluciones técnicas adaptadas.
El IES Rosario ha tenido un recorrido memorable: cerró sus puertas como centro educativo en 2007. En 2013, la Diputación y la Junta de Andalucía realizaron un acuerdo para la permuta de inmuebles, que permitió a la Junta construir la Ciudad de la Justicia en el solar adyacente. Desde entonces, la Diputación ha ido evaluando el estado del inmueble para asegurar su futuro.
La historia de este edificio ha estado marcada por intentos de rehabilitación. En 2019, se inició un proyecto de rehabilitación energética que, tras su licitación pública, fue adjudicado a la empresa Díaz Cubero SA. Sin embargo, las obras comenzaron y se paralizaron debido a la detección de patologías que comprometían la estabilidad del inmueble. Tras esta interrupción, se realizaron estudios para evaluar el deterioro, lo que ha servido de base para el nuevo proyecto de consolidación presentado por Salmer Técnicos SL.
Con esta iniciativa, la Diputación de Cádiz no solo busca recuperar un espacio de valor histórico, sino también contribuir al fortalecimiento de la formación profesional en la región, asegurando así un futuro próspero tanto para el inmueble como para la comunidad local.
Fuente: Diputación de Cádiz.