Licitan un nuevo proyecto del Corredor Verde del Guadalhorce en Pizarra por 359.000 euros

El Corredor Verde del Guadalhorce avanza con la adecuación de un aula de la naturaleza en Pizarra, un nuevo proyecto que cuenta con la financiación de la Diputación de Málaga. El Ayuntamiento de Pizarra ha sacado a licitación esta obra por un importe de 359.642,99 euros, y el plazo para presentar ofertas concluirá el 18 de marzo.

Cristóbal Ortega, vicepresidente de Infraestructuras y Territorio Sostenible, ha destacado el progreso de esta iniciativa, que no solo busca la recuperación ambiental del río Guadalhorce, sino que también aspira a transformar la zona en un gran espacio de esparcimiento y ocio. El proyecto contempla el acondicionamiento de sendas y paseos, así como la incorporación de infraestructuras turísticas, con el objetivo de crear el mayor parque fluvial de España, abarcando cuatro millones y medio de metros cuadrados.

La colaboración se realiza en conjunto con la Junta de Andalucía y los municipios de la cuenca baja del río. En este contexto, se ha invertido un total de tres millones de euros en diversas actuaciones dentro del Corredor Verde. Estas incluyen una pasarela peatonal de madera de 90 metros en Álora y un sendero fluvial de 12,5 kilómetros en Coín, así como un nuevo sendero entre Pizarra y Vega Hipólito.

El proyecto del Aula de la Naturaleza y Centro de Interpretación de la Sierra del Gibralmora contempla la adecuación de la antigua Casa del Forestal en el área recreativa del Raja Ancha. La Diputación asume los costes de las obras, las cuales tendrán un plazo de ejecución de diez meses. Las actuaciones abarcan dos edificaciones existentes, donde se modificará la distribución para adaptar los espacios a las necesidades del aula de la naturaleza. Se planea crear cinco áreas: un recibidor para atender a los visitantes, una zona de aseo, una sala de audiovisuales, una sala de geología y una sala de exposición.

Además, se realizarán mejoras en el camino de acceso a las edificaciones, asegurando así una mejor conexión e integración con el entorno natural. Estas obras no solo enriquecerán la oferta educativa y de interpretación del área, sino que también fomentarán el respeto y la valoración del patrimonio natural de la región. La Diputación muestra su compromiso a través de esta inversión, impulsando la educación ambiental y el desarrollo sostenible en la zona.

[Imagen de las edificaciones que se acondicionarán como Aula de la Naturaleza]
[Imagen de la futura Aula de la Naturaleza]

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Visiones del Mañana: La Cumbre de IA Generativa 2025 en Austin y el Futuro de la Innovación

El reciente Generative AI Summit celebrado en Austin, Texas,...

Paciente Muestra Signos de Mejoría, pero Permanece en Estado Crítico

El Papa Francisco ha mostrado una leve mejoría en...

Tragedia en el Deporte: Andrés Pierde la Vida Defendiendo a su Nieto Árbitro de Balonmano

El juzgado ha reclasificado la calificación del delito imputado...