Líderes de África Occidental Unen Fuerzas para Impulsar Vacunación contra la Fiebre de Lassa

En un esfuerzo trascendental por mejorar la salud pública en África Occidental, los ministros de Sanidad de la región han manifestado su compromiso de desarrollar y preparar una vacuna contra la fiebre de Lassa. Este acuerdo, alcanzado el pasado 8 de septiembre de 2025 en una reunión de alto nivel celebrada en Abiyán, Costa de Marfil, refleja la preocupación creciente por una enfermedad que amenaza seriamente la seguridad sanitaria regional.

La reunión fue organizada por la Organización de la Salud de África Occidental (WAHO), y contó con la participación de figuras prominentes del sector salud, incluyendo al Dr. Muhammad Ali Pate, ministro coordinador de Sanidad de Nigeria, y Pierre N’Gou Dimba, ministro de Sanidad de Costa de Marfil. Este encuentro formó parte de la segunda Conferencia Internacional sobre la Fiebre de Lassa, subrayando la necesidad urgente de abordar una enfermedad que afecta a millones en la región.

A pesar de su devastador impacto, actualmente no existen vacunas aprobadas contra la fiebre de Lassa. La candidata más prometedora, desarrollada por la Iniciativa Internacional para la Vacuna contra el SIDA (IAVI) y respaldada por la Coalición para las Innovaciones en Preparación para Epidemias (CEPI), se encuentra en fase de ensayo clínico IIa en países como Ghana, Liberia y Nigeria, posicionando a la IAVI a la vanguardia en la búsqueda de una solución.

En su comunicado, los ministros enfatizaron la importancia de acelerar la preparación de la vacuna contra esta fiebre, describiéndola como una prioridad estratégica en la salud pública. Resaltaron la necesidad de fortalecer la resiliencia ante futuras pandemias, proponiendo un modelo de integración que permita una colaboración efectiva en la financiación y la movilización de recursos. Esto incluye el desarrollo de la infraestructura necesaria para llevar a cabo investigaciones clínicas avanzadas en la región.

La fiebre de Lassa provoca miles de muertes y pérdidas económicas significativas cada año en África Occidental. Con la amenaza del cambio climático y el crecimiento poblacional, se estima que hasta 600 millones de personas podrían estar en riesgo para el año 2050 si no se implementan medidas efectivas.

La próxima conferencia, programada del 8 al 11 de septiembre de 2025, se enfocará en reforzar la cooperación regional en la lucha contra la fiebre de Lassa y otras enfermedades infecciosas emergentes. Este encuentro promete ser un punto de inflexión en la respuesta global a esta grave amenaza para la salud pública.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Evonik Oxeno Innova con Plataforma Digital para Optimizar Decisiones Empresariales

Evonik Oxeno ha dado un paso significativo en su...

Aspectos Clave para Considerar Antes de Adquirir una Vivienda en España

En España, el mercado inmobiliario experimenta un auge que...

Líderes de África Occidental Unen Fuerzas para Impulsar la Vacuna contra la Fiebre de Lassa en la Región

En una destacada muestra de cooperación regional, los ministros...

Braulio y Osasuna Llegan a un Entendimiento: Reunión Programada para Negociar

Braulio Vázquez se perfila para continuar en Osasuna La situación...