En Bogotá, los diálogos amazónicos han puesto de relieve las complejas contradicciones que enfrenta la región antes de la Cumbre de Presidentes. A pesar de que la Amazonia cuenta con vastas áreas intactas, enfrenta serios riesgos de degradación debido a conflictos con grupos ilegales, la minería y el narcotráfico. Un informe destaca que al menos 17 grupos armados operan en la región, exacerbando la violencia y la degradación ambiental. Mientras los gobiernos de la región luchan por coordinar sus acciones, organizaciones indígenas y civiles demandan que la Amazonia sea libre de combustibles fósiles y piden un enfoque unificado en la COP30 para proteger el bioma. Las propuestas buscan establecer estándares regionales y corredores transfronterizos para asegurar la sostenibilidad y seguridad de la Amazonia.
Leer noticia completa en El Pais.