Líderes de Cambio: Premios Azul Zero Destacan a 10 Pioneros en Sostenibilidad y Transformación Social

3
minutos de tiempo de lectura
Silvia Pastor

El pasado viernes, el emblemático Auditorio de los Jameos del Agua en Lanzarote acogió la segunda edición de los Premios Azul Zero, un evento que reunió a importantes figuras internacionales comprometidas con la sostenibilidad, la innovación social y la creatividad. Bajo el lema de este año, «La magia de estar vivos», estos premios buscan promover la conciencia ambiental y celebrar a quienes impulsan el cambio positivo a través de la acción comprometida con el planeta.

La conducción de la gala estuvo en manos de la periodista Ángeles Blanco, acompañada de una innovadora Inteligencia Artificial holográfica llamada Zero. Juntos, presentaron un espectáculo que combinó música, proyecciones y discursos inspiradores. Ana Quintana, fundadora de Azul Zero, abrió la ceremonia recordando la relevancia de quienes transforman ideales sostenibles en acciones concretas, destacando que el respeto por la Tierra no solo es posible, sino necesario para el progreso humano.

Entre los asistentes destacaron el presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, y Ángel Vázquez, consejero delegado de los Centros de Arte, Cultura y Turismo, quienes resaltaron el simbolismo de los Jameos del Agua como un testimonio de equilibrio entre naturaleza, cultura y desarrollo. Betancort elogió los valores de sostenibilidad inherentes a Lanzarote, evocando el legado de César Manrique, quien fue homenajeado póstumamente durante la ceremonia.

El evento no solo reconoció a líderes de diferentes disciplinas, sino también abarcó discursos potentes sobre la importancia de la sostenibilidad. La Dra. María Neira de la OMS enfatizó la necesidad de buscar la magia en lo cotidiano, mientras la líder indígena Myrna Cunningham subrayó el papel fundamental de los pueblos indígenas en la conservación de la biodiversidad. De igual modo, el escritor Carl Honoré invitó a adoptar una vida más consciente y pausada.

Entre los premiados, el biólogo Carlos Mallo compartió su pasión por la protección del océano canario, mientras Javier Goyeneche, fundador de ECOALF, abogó por la viabilidad de un estilo de vida sostenible. La modelo Patricia Yurena Rodríguez y la arquitecta Mariam Issoufou destacaron el poder de la autenticidad y la influencia de la arquitectura en la vida diaria, respectivamente.

La ceremonia también contó con la destacada intervención de la astrofísica Antonia Varela, quien llamó a preservar el cielo nocturno, y José Díaz, fundador de Educanepal, quien habló sobre el impacto transformador de la educación en las comunidades. Con cada intervención y reconocimiento, los Premios Azul Zero reafirmaron su misión de inspirar y honrar a quienes, en su quehacer diario, contribuyen a construir un futuro donde el progreso armonice con la naturaleza.

TE PUEDE INTERESAR

Líderes de Cambio: Premios Azul Zero Destacan a 10 Pioneros en Sostenibilidad y Transformación Social — Andalucía Informa