El lipedema, una enfermedad crónica que afecta predominantemente a mujeres, está ganando atención por su impacto significativo en la calidad de vida de quienes lo padecen. Esta condición se manifiesta a través de una acumulación anormal de grasa en las piernas y, en algunos casos, en los brazos. A menudo confundido con obesidad, el lipedema puede provocar dolor, hinchazón y dificultades en la movilidad, complicaciones que requieren atención médica especializada.
El doctor Ricardo Ruiz de Erenchun, jefe del Servicio de Cirugía Plástica del Hospital Quirónsalud Bizkaia, advierte que no se debe subestimar esta enfermedad y enfatiza la importancia de buscar asistencia profesional calificada. El experto señala que el lipedema tiene un componente hormonal relevante, particularmente durante la menopausia, cuando los cambios hormonales pueden intensificar los síntomas.
Para abordar esta condición, es esencial un diagnóstico preciso. Si bien el tratamiento conservador puede ser efectivo, incluyendo la adopción de hábitos de vida saludables, una dieta equilibrada, ejercicio regular y el uso de medias de compresión, estos métodos no siempre son suficientes.
Cuando las opciones conservadoras fallan, la liposucción se presenta como una alternativa quirúrgica viable. Esta intervención, realizada bajo anestesia epidural y con una duración de una a dos horas, no debe considerarse una cirugía estética, sino un procedimiento curativo que alivia el dolor y mejora el retorno linfático. Las pacientes generalmente pueden regresar a casa el mismo día o al día siguiente tras la operación.
El seguimiento médico posterior es crucial para mantener las mejoras obtenidas y prevenir posibles complicaciones. Ruiz de Erenchun subraya la importancia de un acompañamiento de al menos un año para asegurar una evolución óptima y estabilidad en el peso corporal de las pacientes. El especialista insiste en que un tratamiento adecuado del lipedema puede transformar significativamente la vida de las mujeres afectadas, proporcionando un alivio efectivo y duradero.








