Listados Definitivos del Programa de Mentoría Social Fénix Andalucía 2024/25

La Dirección General de Participación e Inclusión Educativa ha emitido una nueva resolución el 23 de octubre de 2024, en la que se aprueban los listados definitivos de centros docentes seleccionados, en lista de espera y excluidos para la implementación del Programa de Mentoría Social ‘Fénix Andalucía’ durante el curso 2024/2025. Este programa tiene como objetivo fomentar la inclusión y la participación educativa en los centros sostenidos con fondos públicos en Andalucía.

La publicación de los listados definitivos sigue a la resolución anterior, fechada el 8 de octubre de 2024, en la que se aprobaron los listados provisionales de los mismos centros. Estos listados son esencialmente el resultado de un proceso de selección y evaluación que permite identificar aquellos centros que participarán más activamente en el programa, así como los que quedarán en lista de espera o que han sido excluidos.

El Programa de Mentoría Social ‘Fénix Andalucía’ lleva en marcha desde hace varios años, y su funcionamiento y organización se establecieron a través de una resolución el 7 de junio de 2024. Este documento detalla no solo la convocatoria para el curso 2024/2025, sino también los lineamientos que regirán la ejecución del programa en los diferentes centros educativos.

Es interesante observar el histórico de resoluciones relacionadas con el Programa de Mentoría Social ‘Fénix Andalucía’, que refleja una trayectoria de compromiso por parte de las autoridades educativas en la mejora de la inclusión y la participación educativa. Entre estas resoluciones, se encuentran los listados definitivos y provisionales de los cursos anteriores. Por ejemplo, el 31 de octubre de 2023, se aprobaron los listados definitivos para el curso 2023/2024, y el 2 de febrero de 2023, se hicieron públicos los listados del curso 2022/2023. También se cuenta con una resolución del 4 de febrero de 2022 que ofrecía información similar para el curso 2021/2022.

A través de estos programas, se busca proporcionar apoyo a los alumnos y facilitar el acceso a una educación más inclusiva, beneficiando no solo a los estudiantes, sino también a las comunidades educativas en su conjunto. La continuidad de este tipo de iniciativas es fundamental para promover valores de equidad y diversidad en las aulas, asegurando que cada alumno reciba la atención que necesita para prosperar en su educación.

Fuente: ANPE Andalucía.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Samsung y POSTECH Unen Fuerzas para Crear una Revolucionaria Metalente Acromática

Samsung Electronics ha anunciado un importante avance tecnológico junto...

Fallece a los 93 años el agente del Servicio Secreto conocido por su valiente intento de salvar a JFK

El exagente del Servicio Secreto, Hill, quien fue obligado...