Las cookies son una parte fundamental de la experiencia digital moderna, y su comprensión es esencial para cualquier usuario de internet. Cuando visitamos un sitio web, a menudo se nos informa sobre el uso de cookies. Estas son pequeños archivos de texto que se almacenan en el disco duro de un dispositivo y son creados por el propio sitio web que visitamos. Su propósito principal es almacenar información sobre el usuario, lo que permite un reconocimiento y una personalización en posteriores visitas.
A pesar de su funcionalidad, es importante destacar que las cookies no son archivos ejecutables y, por lo tanto, no pueden contener virus. En este sitio web, utilizamos cookies para entender mejor cómo los usuarios interactúan con nuestras páginas. Este conocimiento es invaluable para optimizar nuestros servicios y asegurar que ofrecemos la mejor experiencia posible. Para ello, utilizamos Google Analytics, una herramienta analítica proporcionada por Google Inc., cuya información sobre el uso del sitio se almacena en los servidores de Estados Unidos. Aunque Google recopila datos a través de estas cookies, su política asegura que la dirección IP del usuario no se relacionará con otros servicios que pueda ofrecer.
Dentro de las cookies utilizadas en este sitio, cada una tiene una duración y función específicas. Por ejemplo, la cookie «_utma» se utiliza para identificar el navegador que utiliza el visitante, lo que ayuda a mejorar la compatibilidad del sitio. Por otro lado, cookies como «_utmb» y «_utmc» ayudan a contabilizar visitas reales al sitio, brindando información valiosa sobre el tráfico del mismo. Otras, como «_utmz», permiten rastrear cómo los usuarios llegaron a la página, ya sea a través de búsquedas en diferentes motores como Google o Bing.
Es fundamental señalar que ninguna de estas cookies recoge datos personales, como nombres o información bancaria. La información recabada se utiliza únicamente para mejorar nuestros servicios, centrándonos en aquellos aspectos que más interesan a nuestros visitantes.
Los usuarios tienen la libertad de gestionar sus preferencias de cookies. Cada navegador ofrece distintas configuraciones para aceptar o rechazar cookies. Por ejemplo, en Microsoft Internet Explorer, se puede acceder a las opciones de cookie desde el menú de «Opciones de Internet». Firefox y Opera también cuentan con métodos específicos para modificar estas configuraciones. Si se desea mayor control sobre el uso de cookies por parte de Google Analytics, se puede descargar un complemento específico que inhabilita esta función.
Asimismo, es fundamental entender cómo Google Analytics funciona en este contexto. Esta herramienta se apoya en cookies para analizar cómo utilizan los usuarios el sitio. La información generada permite a Google proporcionar informes acerca de la actividad del sitio y del uso global de Instagram. Sin embargo, Google no asocia direcciones IP con otros datos en su poder, garantizando un nivel de privacidad para los usuarios.
Finalmente, al navegar por nuestro sitio, se consiente el uso de cookies y el tratamiento de los datos de acuerdo con lo descrito. Entender y gestionar las cookies es un paso crucial para disfrutar de una experiencia web más personalizada y eficiente.
Fuente: Diputación de Almería.







