Lo que tu jefe no debe repetir: el error que sacudió la oficina

La digitalización del entorno laboral ha desdibujado las fronteras del horario de trabajo, impulsando la necesidad de proteger el derecho a la desconexión digital. Legislaciones como el Real Decreto Legislativo 2/2015 y la Ley Orgánica 3/2018 garantizan que los trabajadores no están obligados a atender comunicaciones fuera de su jornada laboral, asegurando su intimidad y descanso. Este derecho se aplica tanto al trabajo presencial como al teletrabajo, y las empresas están obligadas a establecer políticas claras al respecto. El incumplimiento puede conllevar sanciones económicas para las organizaciones, que van de 751 a 7.500 euros. Además de salvaguardar la salud y la privacidad de los empleados, fomentar una cultura de desconexión digital contribuye a su motivación y productividad, impulsando un ambiente laboral más saludable y eficiente.

Leer noticia completa en OK Diario.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Congreso Debatirá Reforma para Garantizar Atención al Cliente en Catalán por Grandes Empresas

Junts ha expresado que la medida impactará en todo...

Trump Urge a la Fiscal Pam Bondi a Intensificar Acciones contra Oponentes: ‘La Demora ya no es una Opción’

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha elogiado el trabajo...

Zelenski Denuncia Intensificación de Ataques Rusos: Más de 2,780 Drones y Bombas Guiadas en una Semana

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, acusó a Rusia...