Lo que tu jefe no debe repetir: el error que sacudió la oficina

La digitalización del entorno laboral ha desdibujado las fronteras del horario de trabajo, impulsando la necesidad de proteger el derecho a la desconexión digital. Legislaciones como el Real Decreto Legislativo 2/2015 y la Ley Orgánica 3/2018 garantizan que los trabajadores no están obligados a atender comunicaciones fuera de su jornada laboral, asegurando su intimidad y descanso. Este derecho se aplica tanto al trabajo presencial como al teletrabajo, y las empresas están obligadas a establecer políticas claras al respecto. El incumplimiento puede conllevar sanciones económicas para las organizaciones, que van de 751 a 7.500 euros. Además de salvaguardar la salud y la privacidad de los empleados, fomentar una cultura de desconexión digital contribuye a su motivación y productividad, impulsando un ambiente laboral más saludable y eficiente.

Leer noticia completa en OK Diario.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Transforma tus Plantas: El Secreto que Todos Desperdician

Las rutinas de jardinería doméstica han ganado popularidad, no...

Carlos Sainz Brilla en Bakú: Consigue Su Primer Podio con Williams

El piloto español Carlos Sainz consiguió un meritorio tercer...

Lecciones de Vida: Cuando los Sueños se Hacen Realidad

Carlos Sainz logró una notable redención en el Gran...