En una reciente rueda de prensa, Antonio Sanz, consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, ha anunciado los galardonados con los Premios al Talento Andaluz. Entre las figuras reconocidas destacan la cantante Lola Índigo y el presentador de televisión Roberto Leal, quienes han sido honrados por su destacada contribución en sus respectivos campos.
La entrega de estos prestigiosos premios está programada para el lunes 31 de marzo en el Teatro Canal de Madrid. Además de Lola Índigo y Roberto Leal, el evento también celebrará a Raúl Berdonés, presidente ejecutivo de Grupo Secuoya; María del Mar Pageo, presidenta de Cruz Roja Española; Laura Baena, fundadora y directora del Club Malasmadres; y Francisco Javier Labandón, conocido como ‘El Arrebato’, cantautor de flamenco-pop.
Lola Índigo, cuyo nombre real es Miriam Doblas, nació en Madrid pero se crió en Huétor Tájar, Granada. Desde su participación en OT 2017, ha logrado un notable impacto en la música, obteniendo una doble certificación de platino con su primer sencillo y ganando el premio MTV Europe Music Award como Artista del Año de España en 2019.
Por otro lado, Roberto Leal, nativo de Alcalá de Guadaíra, Sevilla, es una figura prominente en los medios españoles. Con una carrera que comenzó como periodista en Informativos Telecinco, ha experimentado un ascenso meteórico, destacándose en programas de televisión como ‘Operación Triunfo’ y actualmente en Antena 3 con ‘Pasapalabra’ y ‘El Desafío’. Su talento le ha valido el Premio Ondas al Mejor Presentador en 2021.
El granadino Raúl Berdonés, desde su posición en Secuoya Grupo de Comunicación, ha sido vital en la expansión y gestión de compañías en el sector audiovisual. Su competencia en el ámbito de la producción le ha consolidado como una figura influyente en la industria.
María del Mar Pageo, procedente de Almería, combina su formación médica con un compromiso de por vida hacia Cruz Roja Española. Desde su inicio en funciones de socorrismo, ha ascendido hasta su actual papel como presidenta nacional, liderando proyectos humanitarios y sociales con convicción.
Laura Baena, quien dejó su carrera en publicidad para fundar el Club de Malasmadres, ha sido una voz poderosa en la reivindicación de los derechos de las madres y la igualdad de género. Bajo su liderazgo, el club ha logrado numerosos reconocimientos, consolidando su impacto en la sociedad.
Finalmente, Francisco Javier Labandón, ‘El Arrebato’, ha dejado una marca indeleble en el ámbito del flamenco-pop a lo largo de su carrera musical, que comenzó con el grupo ‘Piel Morena’. Con 13 álbumes, su trayectoria es un testimonio de su dedicación al arte y la cultura.
Los Premios al Talento Andaluz celebran las contribuciones excepcionales de estos individuos, quienes seguirán inspirando a las futuras generaciones con su innovación y pasión.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.