Loles López Incita a Seleccionar la Casilla de Fines Sociales y de la Iglesia en la Declaración de la Renta

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, participó en Sevilla en la presentación de la campaña «Haz que lo bueno pase,» organizada por la Mesa del Tercer Sector de Andalucía. El objetivo de la iniciativa es incentivar a los ciudadanos a marcar las casillas para actividades de interés social en la declaración de la renta. López destacó que, al marcar la casilla 106 para fines sociales o la 105 para la Iglesia Católica, los contribuyentes pueden contribuir a mejorar la vida de muchas personas sin que esto suponga un costo adicional.

Durante el evento, la consejera estuvo acompañada por Isabel Viruet, presidenta del Consejo Territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla; Manuel Sánchez, presidente de la Mesa del Tercer Sector; y Armando Rotea, vicepresidente de la Mesa del Tercer Sector y coordinador de la campaña en Andalucía. López agradeció el esfuerzo de las entidades del tercer sector por su labor con las personas más vulnerables y destacó que esta campaña es una forma sencilla de ayudar.

Manuel Sánchez subrayó la importancia de este gesto solidario, enfatizando que al marcar estas casillas, los impuestos se destinan a soportar el plan de bienestar social de Andalucía. Armando Rotea, por su parte, señaló que marcar la «x» solidaria obliga a las administraciones a invertir en solidaridad. Sin embargo, lamentó que la mitad de los contribuyentes aún no marque estas casillas, lo que deja un potencial de recaudación de casi 44 millones de euros más.

Isabel Viruet presentó a la consejera la imagen de los cupones del 8 de abril y 11 de junio de la ONCE, dedicados a concienciar sobre el beneficio social de la asignación solidaria. Resaltó que cada cupón es una manera de marcar esa «X» solidaria diariamente.

En la última convocatoria de 2024, la contribución de los andaluces a través de la declaración de la renta resultó en 64,8 millones de euros destinados a 709 programas o proyectos sociales, beneficiando a más de un millón de personas. Gracias a una gestión eficiente por parte de la Consejería de Inclusión Social, algunas de estas cantidades se abonaron antes de finalizar 2024.

La campaña también hace hincapié en que marcar la casilla solidaria no supone un costo para el contribuyente, pero sí ayuda a financiar proyectos relacionados con diversos sectores sociales, como personas mayores, juventud, igualdad, infancia, discapacidad, y educación, entre otros. La asignación fiscal del IRPF permite dirigir hasta un 0,7% de la cuota íntegra a actividades de interés social. Marcar ambas casillas, la 106 y la 105, suma hasta un 1,4% del IRPF sin implicar un mayor pago ni una menor devolución, ampliando así los recursos para los que trabajan por el bienestar de los demás en Andalucía.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Anteponiendo Agendas Políticas a la Seguridad: Un Peligro Latente

El Gobierno de Israel ha expresado su firme condena...

Activistas Interrumpen Acto en Madrid con el Embajador de Irán Exigiendo Justicia y Gritando «¡Asesino!»

Una protesta feminista liderada por Nazanín Armanian desató momentos...

Israel Critica al Gobierno por Priorizar Intereses Políticos sobre la Seguridad Nacional al Anular Compra de Municiones

El Gobierno de Benjamin Netanyahu ha condenado enérgicamente la...