LORRA Promueve Ocho Iniciativas Innovadoras en el Sector Primario de Bizkaia

LORRA S.Coop, una cooperativa especializada en servicios agrícolas y ganaderos, avanza decisivamente en su estrategia de revitalización del sector primario en Bizkaia al tomar bajo su tutela ocho innovadores proyectos agro-ganaderos. En el marco del programa Gaztenek, promovido por la Fundación HAZI y la Diputación Foral de Bizkaia, estos proyectos recibirán un respaldo técnico decisivo durante sus primeros cinco años, cruciales para su consolidación.

Los nuevos emprendimientos presentan un grupo diverso de seis hombres y dos mujeres, cuyas edades oscilan entre los 32 y 47 años. Este grupo heterogéneo está compuesto tanto por individuos que buscan conservar el legado de explotaciones familiares como por personas que, provenientes de sectores no relacionados con el ámbito rural, han puesto su mirada en el campo como una prometedora vía de realización personal y profesional.

Las iniciativas abarcan una amplia gama de actividades que incluyen el cultivo de setas, producción de carne de vacuno, viticultura, apicultura, horticultura y avicultura. De estas, tres han optado por la certificación del Consejo Regulador de Agricultura Ecológica del País Vasco, reflejando un claro compromiso con la sostenibilidad y respondiendo a la creciente demanda del mercado por productos más saludables.

Un aspecto interesante de estos proyectos es su apuesta por la comercialización a través de circuitos cortos. Los emprendedores planean vender sus productos directamente al consumidor, tanto en mercados locales como mediante ventas directas, asegurando relaciones más justas y proporcionándole al cliente un producto fresco y sin intermediarios. Setas frescas, carne, miel, uvas, verduras y huevos son algunos de los productos que se ofrecerán al público bajo estas premisas.

Martín Uriarte, gerente de LORRA, destaca que el valor de estos proyectos trasciende el ámbito económico, siendo reflejo de un estilo de vida íntimamente ligado a la tierra. Para él, estas son «apuestas personales muy comprometidas» que simbolizan el resurgir del campo como un entorno de valor.

A su vez, el renacimiento del sector primario en Bizkaia está siendo enriquecido por la llegada de proyectos con perspectivas internacionales, como la de un arquitecto italiano y un veterinario francés. Atraídos por el programa ERASMUS, han decidido emprender en el ámbito rural de Bizkaia, a pesar de no contar con experiencia previa en agricultura. Este intercambio cultural está transformando los baserris locales en lugares más diversos y ricos en perspectivas.

Para garantizar la consolidación de estos ocho proyectos, LORRA ha dispuesto de un experimentado equipo multidisciplinario que proporcionará apoyo integral en cada etapa del proceso, desde la formulación del plan de negocio hasta la gestión de ayudas.

Actualmente, LORRA administra 162 expedientes activos de explotaciones que se han iniciado entre 2019 y 2025. De estos, 125 están en proceso de implementación, mientras que 37 ya han superado la fase inicial y operan con éxito de manera autónoma. La cooperativa continúa su labor, sumando 18 nuevos proyectos que inician su camino en el sector rural, alineándose con la misión de dinamizar y fomentar el relevo generacional en el ámbito primario.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Taller Infantil Acerca la Investigación Biomédica a Escolares Andaluces

La Fundación Progreso y Salud, entidad ligada a la...

La Junta Mejora el Apoyo a Abogados de Oficio en Procesos de Mediación Obligatoria

La Junta de Andalucía ha anunciado que compensará a...

Emocionante Batalla en la Clasificación: Parrilla de Salida Confirmada para el Gran Premio de Japón F1 2025

En una emocionante clasificación del Gran Premio de Japón...

Conflicto en Ucrania: Defensa ucraniana intercepta más de la mitad de los drones durante ataque ruso nocturno

Las fuerzas aéreas ucranianas han informado sobre la interceptación...