Los Aceites Cooperativos Brillan en Certámenes Internacionales por su Calidad

El Consejo Oleícola Internacional (COI) ha entregado recientemente los Premios a la Calidad ‘Mario Solinas’ correspondientes al hemisferio norte. Este certamen, que celebra su 25 aniversario, se ha convertido en un referente global en la promoción del aceite de oliva de calidad, honrando la memoria de Mario Solinas, un investigador que hizo importantes contribuciones a la normalización de los criterios de calidad de este producto.

Un total de 130 aceites de oliva virgen extra (AOVE) de diferentes países, incluyendo Argelia, China, Croacia, Francia, Grecia, Italia, Marruecos, Portugal, Túnez, Turquía y España, participaron en esta edición del concurso. España destacó obteniendo 25 de los 32 premios otorgados por la organización. Entre los ganadores, cinco galardones fueron para empresas asociadas a las Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía.

La SCA Sierra de la Pandera, de Jaén, se llevó el primer premio en la categoría verde medio. Por su parte, la sevillana SCA Agropecuaria de Herrera de Oleoestepa obtuvo el segundo premio en la categoría maduro, mientras que la SCA Olivarera La Purísima de Córdoba fue distinguida con el tercer premio en la categoría verde intenso. Además, la SCA Oleícola Baeza de Jaén ganó el primer premio en la categoría de Pequeños Productores, y Almazaras de la Subbética de Carcabuey se llevó el segundo premio en la categoría de Envasadores.

También se destacó que las cooperativas Nuestra Señora de los Remedios de Córdoba, la Olivarera Pontanense de Oleostepa y la jiennense Aceites Guadalquivir llegaron a las finales en las categorías de verde intenso y medio, aunque no lograron el premio.

La evaluación de los aceites fue realizada por un jurado internacional compuesto por nueve catadores que puntuaron aspectos como las sensaciones olfativas, gustativas y retronasales, así como la complejidad y persistencia de los productos.

Las cooperativas Almazaras de la Subbética y Sierra de la Pandera, que son socias de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, también brillaron en los Premios Internacionales de Expoliva 2025. Este certamen, que reconoce a los mejores AOVES de España y otros países como Portugal, Francia, Argentina, Italia y Estados Unidos, otorgó a las cooperativas cordobesas el premio a la ‘Mayor Producción en Sistemas de Producción Ecológica’ y a la ‘Producción Limitada’ en la categoría de Ligeros, mientras que el jiennense obtuvo el premio por la ‘Mayor Producción en Sistemas de Producción Convencional o Integrada’.

Los aceites premiados fueron seleccionados entre 188 muestras, evaluadas utilizando el software Intrapanel, herramienta que permite realizar un análisis sensorial de aceites. Además, gracias a la colaboración entre los Premios Expoliva y los Premios Sol D’Oro de Verona, los aceites de las cooperativas ganadoras serán expuestos en Italia, abriendo nuevas oportunidades de mercado y acceso a consumidores internacionales.

Fuente: Cooperativas agro-alimentarias Andalucía.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Marco Rubio Insta a Albares en Washington a Aumentar el Gasto de Defensa de España al 5%

El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel...

Diseñador Ricardo Pava Genera Controversia por Nueva Colección Inspirada en la Crisis del Darién

El miércoles por la noche, el diseñador colombiano Ricardo...

Colegio de La Moraleja Ofrece Talleres de Sexualidad a Niñas Previos a Declaraciones de Víctimas por Abusos

Las familias demandan la suspensión inmediata del capellán del...

Invierte en Sabor: Cambia Pisos Vacíos por Jamones de Lujo

En un reciente episodio de "El Intermedio", Wyoming inició...