Los Aceites Cooperativos Destacan en Certámenes Internacionales por Su Alta Calidad

El Consejo Oleícola Internacional (COI) ha entregado recientemente los Premios a la Calidad ‘Mario Solinas’ correspondientes al hemisferio norte. Este certamen, que celebra su 25 aniversario, se ha consolidado como un referente internacional en la promoción de la calidad del aceite de oliva, rindiendo homenaje a Mario Solinas, un investigador que hizo contribuciones significativas a la normalización de los criterios de calidad del producto.

En esta edición, han participado 130 aceites provenientes de países como Argelia, China, Croacia, Francia, Grecia, Italia, Marruecos, Portugal, Túnez, Turquía y España, que ha logrado destacar al obtener 25 de los 32 premios disponibles. Entre los galardonados, cinco de los premios han ido a parar a empresas asociadas a Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía.

La SCA Sierra de la Pandera, de Jaén, ha ganado el primer premio en la categoría verde medio, mientras que la SCA Agropecuaria de Herrera de Oleoestepa, en Sevilla, ha obtenido el segundo premio en la categoría maduro. Por su parte, la SCA Olivarera La Purísima, de Córdoba, ha sido reconocida con el tercer premio en la categoría verde intenso. También destaca la SCA Oleícola Baeza, de Jaén, ganadora del primer premio en la categoría de Pequeños Productores, y Almazaras de la Subbética de Carcabuey, que se ha llevado el segundo premio en la categoría de Envasadores.

Además, las cooperativas Nuestra Señora de los Remedios y Olivarera Pontanense, ambas de Córdoba, así como Aceites Guadalquivir de Jaén, se han quedado cerca del reconocimiento al clasificarse como finalistas en las categorías verde intenso y medio.

La evaluación de los aceites fue llevada a cabo por un jurado internacional compuesto por nueve catadores, quienes valoraron diferentes aspectos sensoriales como las características olfativas, gustativas y retronasales, así como la armonía y persistencia de cada aceite.

En un contexto paralelo, las cooperativas Almazaras de la Subbética y Sierra de la Pandera han destacado en los Premios Internacionales de Expoliva 2025, que reconocen a los mejores AOVEs de España y otros países como Portugal, Francia, Argentina, Italia y Estados Unidos. La cooperativa cordobesa recibió premios en las categorías de ‘Mayor Producción en Sistemas de Producción Ecológica’ y ‘Producción Limitada en Sistemas de Producción Ecológica’, mientras que el aceite de Jaén fue reconocido por la ‘Mayor Producción en Sistemas de Producción Convencional’.

Los aceites premiados fueron seleccionados entre un total de 188 muestras y evaluados mediante el software Intrapanel, una herramienta que ha sido adaptada por diversas entidades del sector, incluyendo el Consejo Oleícola Internacional, para analizar los aceites de manera sensorial.

Gracias a la colaboración entre los Premios Expoliva y los Premios Sol D’Oro de Verona, los aceites premiados tendrán la oportunidad de ser expuestos en Italia, lo que permitirá que lleguen a nuevos consumidores y mercados más allá de nuestras fronteras.

Fuente: Cooperativas agro-alimentarias Andalucía.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Detectan preocupantes niveles de pesticidas en ríos españoles como el Ebro

La contaminación por pesticidas y productos químicos está exacerbando...

Juez federal bloquea prohibición de Trump que afectaba admisión de estudiantes extranjeros en Harvard

La universidad ha presentado una nueva denuncia contra Donald...

¿Es el final para Tom Cruise en la saga de acción más icónica?

En la octava entrega de "Misión Imposible: Sentencia Final",...