La penúltima de las ocho mesas redondas que forman parte del Festival Internacional de Cine de Almería se ha centrado en un tema que despierta intensos debates: el papel de los actores secundarios en la industria cinematográfica. Moderada por Moisés Rodríguez, periodista de RTVE y director del aclamado programa ‘Días de Cine’, esta mesa ha contado con la participación de destacados actores como Pedro Mari Sánchez, Juan Carlos Vellido, Eva Almaya y Pedro Casablanc.
En la apertura del evento, Enrique Iznaola dio la bienvenida a los asistentes, destacando la importancia de este espacio de diálogo. «Muchas gracias, Moisés, por estar un año más aquí con nosotros. Y gracias a todos ustedes, al público, por acompañarnos», expresó Iznaola, antes de que Rodríguez presentara a los panelistas y lanzara las primeras preguntas que darían pie al debate.
Los actores participantes coincidieron en que en el cine y la televisión no existen jerarquías rígidas entre protagonistas y secundarios; más bien, se trata de reconocer la calidad de los actores. «No hay actores de reparto, sino que, a mí al menos, me gusta decir que son actores del reparto de la propia película», subrayó Pedro Casablanc. Este enfoque subraya que el verdadero objetivo es contribuir al desarrollo de historias, independientemente del tamaño de los papeles. Como destacó Juan Carlos Vellido, «lo importante es saber gestionar la carrera de uno y llevarlo de la mejor forma posible, ya que todos los papeles son relevantes. Por supuesto, queremos vivir la historia completa».
El Festival Internacional de Cine de Almería, conocido también como FICAL, ha consolidado las mesas redondas como un elemento distintivo dentro de su variada programación. Estas conversaciones, que cumplen el próximo año su décimo aniversario, constituyen un punto de encuentro cinematográfico a nivel nacional, así como una oportunidad de diálogo con el público. La posibilidad de seguirlas por streaming ha ampliado su alcance, convirtiéndolas en un formato que se asemeja al de la televisión y que logra perdurar en el tiempo.
Este espacio de reflexión sobre el papel de los actores secundarios reitera que cada participación es fundamental para crear una experiencia cinematográfica completa, donde los matices de cada personaje enriquecen la narración. La mirada crítica y la valoración del trabajo conjunto es un mensaje que resuena con fuerza en la comunidad cinematográfica.
Fuente: Diputación de Almería.








