Los Almerienses Optan por los Productos de ‘Sabores Almería’ esta Navidad

La Feria de ‘Sabores Almería’ está atrayendo a numerosas familias que aprovechan la oportunidad para abastecer sus despensas con productos de alta calidad de la región. Desde su apertura el pasado miércoles, la Plaza de las Velas ha sido un hervidero de actividad, con 42 expositores que ofrecen una variada gama de delicias locales.

Carlos Sánchez, diputado de Promoción Agroalimentaria, ha felicitado el éxito de la feria, asegurando que los productos de ‘Sabores Almería’ brillan con luz propia en esta época del año. “Miles de familias han pasado ya por esta feria para realizar sus compras de cara a las próximas fechas señaladas. Esta Navidad, los almerienses podrán compartir lo mejor de nuestra tierra en sus mesas”, destaca Sánchez. Además, subraya la importancia de este evento en la lucha contra la despoblación, ya que muchas de las empresas participantes provienen del interior y del corazón del mundo rural.

Entre los expositores se encuentran varias empresas familiares que destacan por la calidad de sus productos y su compromiso con la tradición y la innovación. Por ejemplo, Licores Naturales elabora licores de primerísima calidad, totalmente naturales, sin conservantes ni aditivos. Por su parte, Lorusso combina tradición e innovación en la creación de mermeladas ecológicas gourmet, utilizando frutas de pequeños productores y fuentes de energía renovables.

Industrias Cárnicas Sierra María-Los Amadeos ofrece embutidos y jamones artesanales, garantizando un control estricto en su producción. La Quesería Medal Laujar, situada en Laujar de Andarax, se especializa en quesos artesanales de alta calidad, muy valorados por restauradores y amantes de la gastronomía gourmet.

El sector apícola también está presente en la feria, con Miel La Bujaldona y Miel Sierra Filabres, que ofrecen mieles con sabores únicos, extraídas de flores locales y siguiendo métodos de apicultura tradicionales.

En el ámbito del aceite de oliva, Oleo Almanzora destaca por su AOVE de alta calidad, producto de generaciones de olivicultores comprometidos con prácticas respetuosas con el medio ambiente. Óleo Járico, por su parte, destaca por su aceite de oliva virgen extra, que se obtiene de una cuidadosa selección de variedades y un proceso de prensado en frío que garantiza un sabor excepcional.

La feria se ha consolidado como un punto de encuentro para los mejores productos gourmet de la región, atrayendo tanto a locales como a visitantes que buscan llevarse a casa un pedazo de la auténtica Almería. A medida que la feria se acerca a su cierre, las expectativas son altas en torno a la repercusión y la continuidad de esta iniciativa que pone en valor la rica gastronomía almeriense.

Fuente: Diputación de Almería.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Presentación de la Undécima Edición del Rally del Valle del Almanzora por la Diputación

La Diputación de Almería ha dado a conocer la...

Explorant el Futur: Liliana Arroyo Advocant per un Món Digital Segur i Accessible el 2100

Liliana Arroyo, una sociòloga especialitzada en el món digital...