Los Ayuntamientos y Entidades Locales Reciben 480 Millones de Euros por la Gestión Tributaria de la Diputación

En el ámbito tributario de la provincia de Cádiz, el vicepresidente quinto de la Diputación y responsable del Servicio Provincial de Recaudación y Gestión Tributaria, Sebastián Hidalgo, ha presentado los resultados del año 2024. Este ejercicio ha sido especialmente positivo, ya que se han alcanzado 480 millones de euros (exactamente 480.506.018) en liquidaciones de impuestos, tasas y precios públicos. Este resultado es un incremento significativo de más de 32 millones de euros en comparación con el año anterior, lo que demuestra la eficacia de un servicio consolidado a lo largo de 40 años y respaldado por un equipo de más de 300 profesionales.

Hidalgo destacó la importancia de que el 90 por ciento de las liquidaciones fiscales se hayan resuelto dentro del periodo voluntario, lo cual proporciona un alivio financiero a los ayuntamientos para mejorar la infraestructura local, como calles y parques, y renovar vehículos e instalaciones. Este aspecto es fundamental para mantener los servicios públicos esenciales.

En cuanto a la evolución tecnológica del servicio, se han implementado diversos canales para facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales, tanto de forma convencional como a través de medios digitales. Entre estos, se encuentra la sede electrónica de la Diputación, que ha recaudado 22 millones de euros, y la aplicación Dipupay, que ha gestionado 87.000 recibos con un total de más de 10 millones de euros. Otra herramienta destacada ha sido la plataforma Bizum, que ha permitido liquidaciones por más de 6 millones de euros. La participación de la sociedad pública Epicsa ha sido crucial en la adaptación de estas soluciones tecnológicas.

Sin embargo, a pesar de la creciente tecnificación de los servicios, Hidalgo subrayó que la cercanía sigue siendo una prioridad. En 2024, casi 200.000 personas recibieron atención presencial en las oficinas de la Diputación, mostrando la importancia del contacto directo en la gestión tributaria.

La gestión de tributos por parte de la Diputación ha sido ampliamente confiada por casi todos los ayuntamientos de la provincia, lo que les permite contar con anticipos basados en la recaudación estimada, favoreciendo así su liquidez. Estos anticipos suelen corresponder al 90 por ciento de los ingresos tributarios, lo que ayuda a financiar los gastos corrientes e inversiones sin incurrir en deudas.

Por último, Hidalgo resaltó la aprobación de una ordenanza en 2024 que regula la tasa por prestación de servicios tributarios. Esta norma establece un marco claro y transparente sobre el costo del Servicio de Recaudación, eliminando la discrecionalidad y ajustándose a la población y volumen de ingresos de cada ayuntamiento.

En conclusión, el año 2024 se presenta como un periodo de éxito y crecimiento en la gestión tributaria de la provincia de Cádiz, con un enfoque en la calidad del servicio, la innovación tecnológica y la cercanía al ciudadano.

Fuente: Diputación de Cádiz.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Taller Infantil Acerca la Investigación Biomédica a Escolares Andaluces

La Fundación Progreso y Salud, entidad ligada a la...

La Junta Mejora el Apoyo a Abogados de Oficio en Procesos de Mediación Obligatoria

La Junta de Andalucía ha anunciado que compensará a...

Emocionante Batalla en la Clasificación: Parrilla de Salida Confirmada para el Gran Premio de Japón F1 2025

En una emocionante clasificación del Gran Premio de Japón...

Conflicto en Ucrania: Defensa ucraniana intercepta más de la mitad de los drones durante ataque ruso nocturno

Las fuerzas aéreas ucranianas han informado sobre la interceptación...