Los Bomberos de la Diputación Regresan de Marruecos: ‘Ahora Debemos Enfocarnos en Proteger a las Personas y en el Control de Menores’

El presidente de la Diputación, Francisco Salado, ha destacado la valía y el compromiso de los seis efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos (CPB) que han llevado a cabo labores de búsqueda y rescate en Marruecos tras el devastador terremoto. Durante un encuentro cercano, Salado expresó su agradecimiento hacia Lorenzo Álvarez, María García, Jair Pereira, Tomás Fidalgo, Jorge Marín y José Miguel Ranea, quienes han demostrado una notable profesionalidad y humanidad en unas circunstancias extremadamente complejas.

El presidente subrayó que «los bomberos del CPB siempre evidencian su compromiso y solidaridad con las personas que lo necesitan», reconociendo las valiosas experiencias acumuladas por estos profesionales en intervenciones humanitarias previas, que incluyen su participación en situaciones de emergencia como la explosión del puerto de Beirut, la crisis en Ucrania, la erupción del volcán en La Palma y el terremoto en Turquía a principios de este año.

María García, portavoz del grupo, relató las dificultades encontradas durante las operaciones en Marruecos, señalando que la climatología adversa representa un nuevo desafío. «Los esfuerzos deben centrarse ahora en proporcionar refugio a las personas afectadas y en el control de menores», enfatizó, ya que muchos de ellos han perdido a sus padres y carecen de hogar y vestimenta.

García también describió el escenario en el que han trabajado como «penoso», resaltando que las dificultades para el desplazamiento por carretera y el acceso a las aldeas han complicado la misión. A pesar de estos obstáculos, el equipo ha logrado brindar apoyo a numerosas familias, ayudándolas a sobrellevar el duelo por la pérdida de sus seres queridos y utilizando ejemplares caninos para localizar a posibles sobrevivientes.

Las intervenciones del presidente Francisco Salado y de María García pueden ser consultadas a través de enlaces proporcionados, donde se encuentran también recursos multimedia relacionados con el trabajo de Bomberos Sin Fronteras. Este despliegue de solidaridad y compromiso por parte del CPB pone de manifiesto la importancia de la colaboración internacional en situaciones de desastre, así como la resiliencia de las comunidades afectadas.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Visiones del Mañana: La Cumbre de IA Generativa 2025 en Austin y el Futuro de la Innovación

El reciente Generative AI Summit celebrado en Austin, Texas,...

Paciente Muestra Signos de Mejoría, pero Permanece en Estado Crítico

El Papa Francisco ha mostrado una leve mejoría en...