Los Centros de Datos Se Convierten en Motores Económicos en Europa: Crece su Aceptación Pública

Un reciente estudio encargado por CyrusOne ha sacado a la luz datos significativos sobre la percepción de los centros de datos en Europa, tras encuestar a más de 13.000 personas en países como el Reino Unido, Irlanda, Países Bajos, España, Italia, Francia y Alemania. La opinión sobre estas infraestructuras es abrumadoramente positiva, ya que un 93% de los participantes expresó una valoración favorable (51%) o neutral (42%), especialmente aquellos cercanos a estos centros y familiarizados con sus beneficios económicos y sociales.

El impacto económico es uno de los factores clave que favorecen la opinión pública hacia los centros de datos. Según el estudio, un 66% de los encuestados reconoce que estas instalaciones crean oportunidades de empleo, y un 62% está convencido de que contribuyen al crecimiento económico de sus regiones. Este apoyo es más evidente entre aquellos que residen cerca de un centro de datos, donde la aceptación aumenta hasta un 71% y 68%, respectivamente. Además, el 83% de los que valoran positivamente el impacto económico estaría dispuesto a aceptar uno de estos centros en su vecindario, enfatizando la contribución al empleo y a la economía local como factores decisivos en su aceptación.

No obstante, el estudio revela una cierta falta de comprensión sobre la función de los centros de datos, con solo un 52% de los encuestados identificándola correctamente. Menos de la mitad asocia estos centros con el soporte de aplicaciones digitales cotidianas, como redes sociales o herramientas de videoconferencia, lo que subraya la necesidad de una mejor comunicación sobre su rol en la vida digital moderna.

Otro aspecto abordado es la inversión en la comunidad y servicios públicos. Casi la mitad de los encuestados considera que la contribución a proyectos comunitarios, como parques o instalaciones deportivas, es un beneficio significativo, percepción que aumenta en comunidades próximas a los centros.

No obstante, existen preocupaciones acerca del impacto ambiental, como el alto consumo de energía, la generación de residuos electrónicos y la ocupación de suelo. A pesar de esto, la amplia mayoría está dispuesta a cambiar su percepción si los centros de datos contribuyen positivamente al empleo local y a los servicios comunitarios.

Emma Fryer, directora de Políticas Públicas para Europa de CyrusOne, enfatiza la importancia de atender las necesidades comunitarias y ofrecer beneficios significativos a las zonas que albergan estas instalaciones. El estudio completo, titulado «Escuchando a las comunidades: Comprender la opinión pública de los centros de datos en Europa y su influencia en las iniciativas comunitarias», está disponible en el sitio web de CyrusOne, acompañado de infografías que ayudan a visualizar estos hallazgos.

CyrusOne, con sede en Dallas, Texas, es un destacado operador global de centros de datos, con presencia en múltiples países y especializado en proveer soluciones flexibles y sostenibles para grandes corporaciones. Los centros de datos de la compañía permiten a sus clientes adaptarse a las demandas cambiantes del entorno digital, impulsadas por tecnologías como la inteligencia artificial.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Moreno Celebra la Recuperación del Lince Ibérico en Andalucía: Fuera del Peligro de Extinción

El lince ibérico continúa su recuperación en Andalucía gracias...

La Creciente Popularidad de Sheinbaum: Un Fenómeno Global Frente a Retos Internos en su Partido

Claudia Sheinbaum, la primera presidenta de México, ha consolidado...

Réquiem a la Elegancia: Un Homenaje Económico al Icónico Rolex Daytona por Solo 73 Euros

Pagani Design ha emergido con fuerza en el mundo...