Los Centros de Referencia Nacional Andaluces Realizarán 170 Proyectos de Investigación Este Año

Los Centros de Referencia Nacional (CRN) en Andalucía están preparados para llevar a cabo aproximadamente 170 iniciativas de innovación e investigación en el ámbito de la Formación Profesional durante el presente año. Estas actividades contarán con una inversión superior a 900.000 euros. Los CRN, adscritos al Servicio Andaluz de Empleo (SAE), desempeñan un papel crucial en la modernización y fortalecimiento de la conexión entre la formación profesional y los sectores productivos relevantes, lo que los convierte en una herramienta fundamental para mejorar la posición laboral de los trabajadores ocupados.

Estos centros incluyen la Escuela de Formación Albayzín en Granada, especializada en artesanía tradicional, recuperación y mantenimiento artístico, fabricación de instrumentos musicales y vidrio y cerámica artesanal. También está la Escuela del Mármol de Almería, dedicada a la piedra natural, la Escuela de Joyería de Córdoba, enfocada en joyería y orfebrería, la Escuela de Madera de Encimas Reales en Córdoba, especializada en producción, carpintería y mueble, así como el CIO Mijas en Málaga, único dedicado a la hostelería y el turismo.

Los CRN son actores clave para el sistema de formación profesional, ya que facilitan la competitividad y calidad del mismo, a la vez que responden a los cambios en la demanda de cualificación de sus sectores asignados. Además, programan y ejecutan acciones innovadoras, experimentales y formativas, que sirven de referencia para el Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación Profesional.

En una reciente reunión, el SAE presentó a los consejos sociales de los cinco CRN andaluces la propuesta de Planes de Trabajo para 2025, encaminados a dar inicio al Plan Plurianual de Actuación 2023-2026. Dichas propuestas han recibido una evaluación positiva, señalando su próximo paso a la Comisión Mixta para su aprobación final y posterior financiamiento estatal.

Los planes de actuación de estos centros se articulan a través de tres ejes prioritarios: excelencia formativa, digitalización y sostenibilidad. Esta estructura les permite complementar su oferta formativa con nuevas acciones adaptadas a las emergentes necesidades de cualificación del mercado laboral, reforzando su rol experimental mediante contenidos innovadores para mejorar la calidad del empleo y la competitividad.

Andalucía cuenta con cinco de los 40 Centros de Referencia Nacional, calificándose por su capacidad para desarrollar innovación y experimentación en formación profesional a nivel sectorial y nacional. La red de escuelas de formación del SAE, formada por 11 centros, mantiene un estrecho contacto con empresarios locales para asegurar que su oferta formativa y prácticas profesionales se alineen con las necesidades del mercado laboral.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados