El 2025 está siendo testigo de una volatilidad sin precedentes para los líderes empresariales. Los directores ejecutivos (CEO) enfrentan lo que se conoce como una «tormenta perfecta», según la consultora Gartner, compuesta por incertidumbres de mercado, tensiones geopolíticas y una rápida transformación tecnológica impulsada por la inteligencia artificial (IA).
Lo que ayer parecía una estrategia firme hoy puede resultar inadecuada. La velocidad del cambio obliga a replantear constantemente presupuestos, prioridades y modelos de negocio.
A pesar de que el crecimiento sigue siendo esencial para los CEO, ya no basta con centrarse únicamente en expansión y ganancias. En el primer semestre de 2025, una encuesta de Gartner revela que un 47% de los CEO sitúa la volatilidad financiera como una de sus principales preocupaciones, un aumento del 17% respecto al trimestre anterior. Para proteger el rendimiento, las empresas están mejorando la eficiencia de costes, ajustando precios, implementando IA, comunicando mejor el valor a clientes y accionistas, y aumentando la producción de bienes y servicios.
Esto representa un desafío para los CFO, COO y CIO, quienes deben equilibrar el crecimiento con el ahorro, la automatización y la agilidad operativa.
La inteligencia artificial se destaca en las agendas directivas, con un 79% de los CEO creyendo que será la tecnología de mayor impacto en los próximos años. No obstante, un 18% planea recortar la inversión en talento humano, y un 31% está disminuyendo contrataciones, lo que plantea un riesgo al delegar en exceso en la tecnología sin contar con el personal adecuado. Gartner sugiere ver el desarrollo del personal como una inversión estratégica.
Con un apetito por el riesgo en declive, los CEO también se están enfocando en movimientos incrementales y de bajo riesgo. La planificación de escenarios y ciclos estratégicos dinámicos se tornan más importantes que nunca, requiriendo la descentralización en la toma de decisiones y una lectura ágil de las señales geopolíticas.
El equilibrio en el aumento de precios es otro desafío, con un 43% de los CEO planeando subir tarifas en respuesta a costes crecientes. La clave está en reforzar la propuesta de valor, demostrando a los clientes que el aumento vale la pena. Gartner resalta la fijación dinámica de precios y la importancia de escuchar al cliente de manera activa.
En un entorno donde las estrategias pueden cambiar rápidamente, la adaptabilidad es crucial. Las empresas exitosas serán aquellas que transformen la volatilidad en oportunidad, manteniendo vigilancia constante y ajustando estrategias regularmente para construir una resiliencia operativa robusta.
El 2025 ha puesto a prueba la agilidad y resiliencia de los CEOs como nunca antes. Con presiones geopolíticas, financieras y tecnológicas, los líderes deben repensar todo, desde precios hasta la formación del talento interno, para navegar con éxito en esta tormenta perfecta. Los próximos meses determinarán qué empresas lograrán adaptarse y cuáles quedarán atrás.