Los conjuntos y enclaves de la Red de Espacios Culturales de Andalucía (RECA), gestionados por la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, registraron en el primer trimestre de 2023 un notable incremento en el número de visitantes. Según los datos publicados por la Unidad de Estadística y Cartografía de la Consejería, un total de 1.083.373 personas visitaron estos espacios culturales, lo que representa un aumento del 29,8% respecto al mismo periodo del año anterior.
Estos datos reflejan la importancia de los centros que forman la Red en la difusión del patrimonio cultural de Andalucía y permiten analizar la evolución del volumen de visitas y actividades culturales realizadas en estos sitios. Entre los espacios registrados se incluyen conjuntos y enclaves arqueológicos y monumentales de la comunidad andaluza.
El Conjunto Monumental de la Alhambra y el Generalife destaca como el espacio más visitado en los primeros tres meses del año, con 524.008 visitas. Le sigue el Enclave Arqueológico del Teatro de Málaga, que recibió 111.276 visitas, y el Enclave Monumental de la Sinagoga de Córdoba, con 110.025 visitantes. El Conjunto Monumental de Madinat Al-Zahra se ubicó en cuarto lugar, con un total de 56.772 visitas.
Otros espacios que también destacaron por su número de visitantes fueron el Conjunto Monumental de la Alcazaba de Almería, con 43.665 visitas, y el Conjunto Arqueológico de Itálica en Santiponce, elegido por 41.879 personas como propuesta cultural. En todos estos espacios, marzo fue el mes con mayor número de visitas.
En cuanto a los enclaves arqueológicos, el Enclave Arqueológico Gades: Teatro Romano de Cádiz registró 23.038 visitas, lo que supone un incremento del 26,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Asimismo, los enclaves de la Sinagoga de Córdoba y el Teatro Romano de Málaga experimentaron aumentos en el número de visitas, según las estadísticas.
Fuente: Junta de Andalucía.