Los Embalses Andaluces Aumentan en 33 Hectómetros Cúbicos y Alcanzan el 28,91% de su Capacidad

Los embalses andaluces experimentan una leve mejora en su capacidad gracias a las recientes lluvias, acumulando actualmente 3.459 hectómetros cúbicos (hm³), lo que representa el 28,91% de su capacidad total. Este saldo marca un incremento de 33 hm³ (0,28%) en la última semana, situándose 1.141 hm³ por encima de la misma semana del año pasado, pero 1.518 hm³ por debajo de la media de los últimos diez años.

El informe detalla que las principales precipitaciones se han registrado en las provincias de Córdoba, Sevilla, Cádiz y Huelva. En Córdoba, Sierra Boyera alcanzó precipitaciones de 150 l/m², y el máximo fue en el río Bembézar con 203 l/m². Sevilla reportó 219 l/m² en el Huesna y Cádiz registró 96 l/m² en el embalse de Celemín. Huelva, con 114 l/m² en Almonaster la Real, también presenta cifras destacadas.

La Demarcación del Guadalquivir, que ahora cuenta con 2.439 hm³ de agua embalsada (30,37% de su capacidad), ha experimentado un aumento de 38 hm³ desde la semana pasada. Aunque está 1.000 hm³ por encima del nivel del año pasado, sigue 752 hm³ por debajo de la media decenal. Por otro lado, las Cuencas Mediterráneas Andaluzas mantienen un descenso de 5 hm³ en la última semana, quedando en 258 hm³, un 22,38% de su capacidad.

La demarcación Guadalete-Barbate sin cambios en su volumen, acumula 340 hm³ (20,59% de su capacidad), mostrando un incremento de 75 hm³ en comparación con el mismo periodo de 2023. La Cuenca del Guadiana, a pesar de un ligero descenso de 11 hm³, aún alberga más agua que el año anterior. Sin embargo, la Cuenca del Segura presenta un descenso leve, almacenando ahora 179 hm³, un valor inferior en 91 hm³ al de 2023.

En otro orden, el Consejo de Gobierno ha aprobado la adjudicación de una obra de agrupación de vertidos en los municipios granadinos de Beas de Guadix, Marchal y Cortes y Graena por 3.250.306,68 euros. Este proyecto, con un plazo de 8 meses, mejorará el sistema de depuración para casi 3.500 habitantes, recogiendo aguas residuales en nueve puntos de vertido hacia una futura estación depuradora de aguas residuales (EDAR) a través de una conducción de 12 kilómetros de longitud.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Fallece el Legendario Portero ‘El Loco’ Gatti a los 80 Años

Hugo "El Loco" Gatti, legendario portero argentino, falleció a...

Ancelotti destaca la destacada reacción de Vinicius en el campo

En una noche tensa en el Santiago Bernabéu, el...

Hugo Gatti, el Pionero del Fútbol Moderno, Fallece a los 80 Años

Para muchos argentinos, la figura del portero moderno, que...

EEUU Lanza Anuncios en Televisión Mexicana Alertando a Inmigrantes: ‘No Eres Bienvenido’

La televisión abierta en México ha comenzado a emitir...