Los Embalses Andaluces Incrementan 83 hm³ en la Última Semana y Alcanzan el 40% de su Capacidad

El Consejo de Gobierno de Andalucía ha informado sobre la situación actual de los embalses de la región, los cuales acumulan 4.787 hectómetros cúbicos de agua, representando el 40% de su capacidad total de almacenamiento que es de 11.966 hectómetros cúbicos. En la última semana, se ha registrado un incremento de 83 hectómetros cúbicos en el volumen de agua embalsada. Comparado con la misma fecha de 2024, hay 1.724 hectómetros cúbicos más de agua disponible; sin embargo, en comparación con la media de la última década, hay una reducción de 842 hectómetros cúbicos.

Las recientes precipitaciones han tenido un gran impacto en varias provincias de Andalucía, destacándose Córdoba y Málaga, con importantes incrementos. En Málaga, se registraron precipitaciones de hasta 240 l/m² en Ardales y 171 l/m² en Pujerra. En Cádiz, se recolectaron 120 l/m² en Jimena, mientras que en Almería, la Sierra de Almagro recibió 107 l/m². La provincia de Huelva destacó con 71 l/m² en el embalse del Corumbel y en Sevilla se registraron hasta 74 l/m² en el río Corbones.

En términos de cuencas hidrográficas, la del Guadalquivir acumula 3.287 hectómetros cúbicos, lo que representa el 40,93% de su capacidad total. Las Cuencas Mediterráneas Andaluzas aumentaron su capacidad a un 32,62% y las del Guadalete-Barbate se situaron en un 30,59%. La cuenca del Tinto-Odiel-Piedras-Chanza también mostró signos positivos, con un almacenamiento del 55,52%. Otros aumentos significativos se reportaron en las cuencas del Guadiana y una ligera disminución en la del Segura.

En paralelo a la gestión de recursos hídricos, el Consejo de Gobierno ha concluido las obras de mejora en las estaciones de bombeo de la Presa del Chanza, en Huelva. Este proyecto, con una inversión cercana a los 7,8 millones de euros, busca mejorar la eficiencia y movilización de recursos hídricos, beneficiando a 200.000 habitantes de la región. Clasificadas como prioritarias dentro del Tercer Decreto de Sequía, estas obras son estratégicas para mitigar los efectos de la sequía en la zona. Estas acciones forman parte de un conjunto de medidas para asegurar el equilibrio hídrico en Andalucía.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Triunfo Contundente: Arrasa ante Bellucci y Sigue Brillando en el US Open

Alcaraz arrasó en la pista central de la Arthur...

Regreso Inesperado: El Renacer de una Vieja Amiga

En Colombia, la última semana se ha caracterizado por...

Alcaraz Deslumbra: Brilla y Conquista en su Avance a la Tercera Ronda del US Open

El tenista ha demostrado un rendimiento impresionante al vencer...

Ansío Tener el Micrófono en Mis Manos

Jesús Cintora dio la bienvenida a Pepa Bueno a...