Las cookies son elementos fundamentales en la navegación por internet, y esta página web no es una excepción. Al visitar nuestro sitio, se almacenan cookies, que son archivos de texto pequeños en el disco duro de su dispositivo. Su función principal es almacenar información sobre el usuario, la cual solo puede ser leída por el sitio web que las emitió. Es importante destacar que estas cookies no son archivos ejecutables, por lo que no pueden contener virus.
Utilizamos cookies para obtener información sobre cómo los usuarios interactúan con nuestro sitio web, lo que nos permite mejorar nuestros servicios al identificar qué áreas son más populares. Para llevar a cabo este análisis, implementamos Google Analytics, un servicio proporcionado por Google, Inc. A través de este servicio, la información sobre el uso del sitio web es transmitida y almacenada en los servidores de Google en Estados Unidos. Sin embargo, la dirección IP del usuario no se vinculará a ningún otro servicio de Google.
En cuanto a los tipos de cookies que utilizamos, éstas no recogen información personal, como nombres, apellidos, direcciones o datos bancarios. A continuación, presentamos un resumen de las cookies empleados en este sitio:
- _utma: tiene una duración de 2 años y permite conocer el navegador que utilizan los visitantes para optimizar el sitio.
- _utmb y _utmc: tienen una duración de 30 minutos y caducan al finalizar la sesión, respectivamente. Ambas identifican usuarios únicos para fines estadísticos.
- _utmz: con duración de 6 meses, nos indica cómo arribó cada usuario al sitio.
- _utmv: caduca al finalizar la sesión y permite identificar qué secciones del sitio visitan los usuarios.
- SessionID: identifica la sesión del usuario y caduca al finalizar.
- LtpaToken: se usa para la autenticación multi-servidor.
La información proporcionada por estas cookies es esencial para nosotros, ya que facilita mejoras continuas en el servicio que brindamos. Sin embargo, si usted prefiere no aceptar cookies, puede configurar su navegador para bloquearlas o para recibir avisos cada vez que un servidor intente instalar una cookie. Las opciones varían según el navegador, y se pueden encontrar guías específicas para Microsoft Internet Explorer, Firefox y Opera.
Además, Google ofrece un complemento que permite a los usuarios inhabilitar la transmisión de datos a Google Analytics. Este complemento está disponible para descargar.
Es fundamental mencionar que Google Analytics, el servicio de análisis de web que utilizamos, recoge información sobre cómo los usuarios utilizan nuestro sitio. La información generada por las cookies, que incluye la dirección IP, se transmite y almacena por Google en sus servidores. Google utiliza esta información para elaborar informes sobre la actividad del sitio y otros servicios relacionados. Sin embargo, Google no asociará su dirección IP con ningún otro dato que posea.
Los usuarios tienen la opción de rechazar el tratamiento de sus datos al ajustar la configuración de su navegador, aunque esto podría limitar el uso completo del sitio. Además, se puede optar por impedir el tratamiento de datos por parte de Google utilizando el mencionado complemento.
Al utilizar este sitio, consiente el tratamiento de información de acuerdo con las condiciones mencionadas.
Fuente: Diputación de Almería.