Los grupos parlamentarios de la Comunidad Autónoma de Andalucía han presentado un total de 2.660 enmiendas parciales al Proyecto de Ley del Presupuesto para el año 2026. Este dato destaca la activa participación de las distintas fuerzas políticas en el proceso legislativo y la importancia que otorgan a la gestión de las finanzas públicas.
El plazo para el registro de estas enmiendas finalizó a las 14:00 horas del día de ayer. Este año, se observa un avance significativo en la digitalización del proceso, ya que casi todas las enmiendas se han presentado electrónicamente. Esta iniciativa es parte del Plan de Transformación Digital del Parlamento de Andalucía, cuyo objetivo es reducir el uso de papel y facilitar la gestión parlamentaria, aportando así mayor eficiencia y rapidez a la actividad legislativa.
Desglosando los datos por grupo parlamentario, el Grupo Vox ha presentado la mayor cantidad de enmiendas, sumando un total de 1.361, de las cuales 1.228 se dirigen al estado de gastos y 23 al articulado del presupuesto. Le sigue el Grupo Por Andalucía, que ha registrado 647 enmiendas: 531 al estado de gastos, 93 al articulado y 23 a ingresos. El Grupo Socialista ha presentado 361 enmiendas, con 296 al estado de gastos, 56 al articulado y 9 a ingresos. El Grupo Mixto-Adelante Andalucía ha aportado 216 enmiendas, 199 de las cuales están destinadas a gastos, 14 al articulado y 3 a ingresos. Por último, el Grupo Popular ha registrado 75 enmiendas, distribuidas en 57 al estado de gastos y 18 al articulado.
El próximo paso en este proceso será la calificación de las enmiendas por parte de la Mesa de la Comisión de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Diálogo Social, programada para el viernes 28 de este mes.
Este ejercicio de enmiendas refleja no solo el compromiso de los grupos parlamentarios con la fiscalización del presupuesto, sino también la evolución hacia métodos más sostenibles en la gestión administrativa del Parlamento de Andalucía.
Fuente: Parlamento de Andalucía.








