Los Médicos Españoles Lideran en Europa en Formación sobre Inteligencia Artificial

Un reciente informe de la plataforma Medscape ha proporcionado una mirada detallada sobre cómo los médicos en Europa perciben la inclusión de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito médico. El estudio, denominado «Médicos Europeos e IA», examina las actitudes desde Alemania hasta el Reino Unido, revelando diferencias significativas en cuanto a confianza, preocupaciones y expectativas relacionadas con esta emergente tecnología.

Los médicos en Alemania se destacan por su serenidad, con un 72% sin temor a que la IA sustituya su juicio clínico. En contraste, Portugal exhibe el mayor índice de preocupación, con un 55% de sus profesionales expresando inquietud. Italia se ubica a la vanguardia en cuanto a optimismo sobre el potencial de la IA para reducir la mala praxis, con un 64% de aprobación, mientras que solo el 35% de los alemanes comparte esta perspectiva.

La especialización médica que parece obtener el mayor beneficio de la IA es la radiología, seguida por la medicina general. En España, aunque la inteligencia artificial se emplea en investigaciones de enfermedades y gestión administrativa, existe una reticencia notable entre los médicos para utilizarla en la interpretación de pruebas y tareas administrativas, con un 75% y 84% respectivamente, manteniéndose escépticos. Además, el 93% de los médicos españoles abogan por un marco regulatorio claro para guiar el uso de la IA en la sanidad, reflejando un consenso generalizado a través de Europa.

El interés de los pacientes en la IA médica es constante, siendo más notorio en Portugal y Alemania, donde el 78% y 77% de los médicos, respectivamente, consideran que sus pacientes reciben con agrado esta tecnología. Aun así, persisten preocupaciones, con más del 79% de los médicos preocupados por la potencial desinformación que los pacientes podrían obtener al recurrir a fuentes de IA generativa. Asimismo, predomina el temor de que la experiencia profesional pueda ser subestimada frente a los resultados de la inteligencia artificial.

En general, el enfoque de los médicos europeos hacia la IA es cauteloso. Más de la mitad de los profesionales sanitarios optan por una postura de «esperar y ver» antes de incorporar la tecnología de manera más extensa en sus consultas diarias. Esta posición refleja un constante equilibrio entre la innovación tecnológica y la necesidad de abordar los desafíos éticos y prácticos que plantea la inteligencia artificial en el sector médico.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Claudia: Navegando el Caos de un Mundo y un País en Transformación

El mandato de Claudia Sheinbaum enfrenta desafíos tanto a...

El Atlético se Desinfla y Pierde Comba en la Lucha por la Cima

En un duelo clave de la Liga, los rojiblancos...

Descubre la Joya Oculta de España: Un Destino Turístico Llena de Encanto, según el ‘Mirror’

El Hierro, la menos conocida de las Islas Canarias,...