La reciente propuesta del Gobierno de Pedro Sánchez sobre el reparto de menores inmigrantes ha levantado una ola de críticas en Andalucía, especialmente tras conocer que comunidades como Cataluña y el País Vasco quedarían excluidas en este nuevo plan. Loles López, consejera de Inclusión Social, ha calificado esta medida como “inhumana” y ha denunciado que se está tratando a los niños como “mercancía barata”. “Nos enteramos por los medios de comunicación. Si se confirma, estamos ante una política desalmada”, manifestó López.
Desde el Partido Popular de Andalucía se ha criticado nuevamente la falta de transparencia y coordinación del Gobierno de Sánchez en este asunto. Hasta la fecha, Andalucía ha asumido la responsabilidad de acoger a 567 menores inmigrantes que han sido enviados bajo la apariencia de adultos, lo que ha generado un gasto importante para la comunidad sin apoyo estatal. “Estamos haciéndolo a pulmón”, afirmó López, quien exigió que el Gobierno central libere los 17 millones de euros que corresponden a Andalucía para garantizar una atención digna a estos menores.
El vicesecretario general del PP andaluz, Ramón Fernández-Pacheco, subrayó que esta decisión del Gobierno refleja una falta de solidaridad y parece estar motivada más por intereses electorales que por principios de igualdad y justicia. “No quieren incomodar a sus socios catalanes y vascos. Prefieren cargar la responsabilidad sobre Andalucía, tratándonos como moneda de cambio”, denunció Fernández-Pacheco.
El enfoque del Gobierno central, según el PP andaluz, favorece a sus aliados en Cataluña y el País Vasco, mientras que Andalucía es relegada. Este aparente desinterés por la comunidad autónoma es visto como un síntoma de una política que prioriza los votos sobre el bienestar de los ciudadanos. “En La Moncloa colocan el dinero donde más votos pueden obtener. Luego vienen aquí a darnos lecciones”, criticarón.
Además, el PP ha instado a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, a que pase de la palabra a los hechos, demostrando su verdadero compromiso con Andalucía y no con los intereses centralizados del Gobierno. Fernández-Pacheco enfatizó que “en Andalucía, gobernamos para los andaluces, no para unas siglas ni para los intereses de Sánchez”.
Finalmente, el vicesecretario del PP instó a «la sucursal de Sánchez, de Ferraz, en Andalucía» a reconocer el papel crucial de la comunidad como la gran frontera sur de Europa. Aseguró que, a diferencia del Gobierno central, donde los andaluces marcan la agenda, los populares se dedican a trabajar diariamente para abordar las necesidades reales de la población, afirmando con determinación: “Los populares no jugamos a medir tiempos, lo que nos falta es tiempo para seguir trabajando a diario por los andaluces”.
Fuente: Partido Popular Andalucía