Inicio Turismo Los Mercados de Islandia, Polonia y Eslovaquia Reafirman Su Compromiso con el...

Los Mercados de Islandia, Polonia y Eslovaquia Reafirman Su Compromiso con el Destino ‘Costa de Almería’

0
Los Mercados de Islandia, Polonia y Eslovaquia Reafirman Su Compromiso con el Destino 'Costa de Almería'

Los mercados de Islandia, Polonia y Eslovaquia han mostrado un renovado compromiso con el destino turístico ‘Costa de Almería’. Fernando Giménez, vicepresidente de la Diputación de Almería, destacó durante un reciente balance de los encuentros mantenidos en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) que estas operativas buscan atraer a un turista de alto poder adquisitivo, que realizará estancias mínimas de entre 7 y 10 días. Esta estrategia se ve reforzada con la nueva conexión charter con Hungría, ampliando las opciones de acceso a este atractivo destino.

Además de los mercados mencionados, Hungría se suma en este año a la lista de países que cuentan con vuelos charter hacia el aeropuerto de Almería. Esta incorporación promete facilitar la llegada de un segmento de turismo selecto, que prefiere escapadas prolongadas y que suele tener un gran interés en actividades recreativas. Giménez señaló que la provincia se está consolidando como uno de los mejores destinos familiares y deportivos en el Arco Mediterráneo Continental.

La oferta de actividades adaptadas a estos turistas incluye deportes como el golf, el senderismo y el ciclismo, lo que convierte a Almería en un lugar atractivo para quienes buscan alternativas a destinos masificados. Giménez también mencionó que se mantienen los vuelos desde el Reino Unido, con nuevas conexiones a diferentes aeropuertos, así como dos rutas desde Bélgica y vuelos regulares desde Luxemburgo.

Durante la semana de FITUR, se llevaron a cabo más de 100 acciones que incluyeron presentaciones del destino y reuniones profesionales con touroperadores, aerolíneas y agencias de viajes de diversas capitales europeas. Este enfoque intensivo ha permitido fortalecer la posición del destino almeriense mediante una agenda bien estructurada.

Las perspectivas para el turismo en este año son prometedoras, con la expectativa de incrementar el número de operativas conectadas con el Reino Unido, Bélgica, Holanda y Luxemburgo. Giménez subrayó el compromiso de seguir promoviendo las conexiones charter y consolidar la relación con los nuevos mercados.

Además de las conexiones aéreas, las reuniones con Oficinas Españolas de Turismo (OET) en ciudades como Múnich, Copenhague, Estocolmo y Oslo han derivado en nuevas colaboraciones que facilitarán la promoción de Almería. Tales acciones están diseñadas para impactar directamente en las ventas de billetes y estancias, a través de iniciativas como Fam Trips y Press Trips.

El enfoque en el turismo familiar cobra especial relevancia en este contexto. Según Turespaña, hay un fuerte ímpetu hacia el turismo que involucra a familias, buscando influir en las generaciones futuras para fomentar la repetición de visitas. Almería se posiciona como un destino familiar ideal, gracias a su oferta variada y sin masificación.

Finalmente, los datos de plataformas de venta como Expedia, E-dreams y Last Minute indican un aumento del 8% en las ventas de paquetes completos relacionados con el turismo deportivo. Este crecimiento es esperado, sobre todo con el interés de deportistas de élite en establecer Almería como su destino de pretemporada.

De este modo, la ‘Costa de Almería’ se perfila como un lugar estratégico y atractivo, no solo por su belleza natural, sino también por su capacidad para ofrecer experiencias únicas y personalizadas a un público en búsqueda de autenticidad y calidad en sus viajes.

Fuente: Diputación de Almería.

Salir de la versión móvil