La Diputación de Almería ha lanzado un nuevo Programa Especial de Asistencia Económica con el fin de equipar a los ayuntamientos de la provincia con desfibriladores externos automáticos (DEA). Esta medida tiene un doble propósito: no solo proporcionar los dispositivos, sino también ofrecer formación para su adecuada utilización en localidades con menos de 20.000 habitantes.
La Junta de Gobierno ha aprobado este programa, que cuenta con un presupuesto total de 98.000 euros y busca establecer espacios públicos cardioprotegidos en los pequeños municipios. Esto es un paso fundamental para mejorar la capacidad de respuesta ante paradas cardíacas súbitas, que pueden ser mortales sin una acción inmediata.
La asistencia está destinada a aquellos municipios y entidades locales que, según los datos del INE a enero de 2025, no superen los 20.000 habitantes. Las solicitudes podrán realizarse de manera telemática a través de la Oficina Virtual de la Diputación de Almería, y el periodo para presentar las solicitudes será de un mes, a partir de la publicación oficial del programa.
El programa se centra en dos objetivos clave: la adquisición de desfibriladores y la formación necesaria para su uso. Los cursos, de seis horas de duración, se centrarán en reanimación cardiopulmonar (RCP), soporte vital básico y el manejo de los desfibriladores. La capacitación será impartida por empresas o instructores acreditados por el Consejo Español de Resucitación Cardiopulmonar, lo que garantiza un alto estándar de calidad.
Carlos Sánchez, diputado provincial, destacó la importancia de este programa al manifestar que se busca igualar oportunidades entre los municipios, dotándolos con herramientas esenciales y formación crucial para salvar vidas. Recalcó que no solo es necesario contar con el equipo, sino también capacitar al personal de los ayuntamientos en su uso, para que en momentos críticos se pueda actuar con eficacia.
Este programa de asistencia permitirá que las localidades que cumplan con los requisitos accedan a estos dispositivos de cardioprotección sin costo alguno. Como resultado, los edificios públicos se convertirán en espacios equipados con desfibriladores, aumentando así la seguridad de los ciudadanos.
Es importante subrayar que la intervención rápida con un DEA puede aumentar significativamente las posibilidades de supervivencia. Cada minuto sin reanimación cardiopulmonar y desfibrilación reduce la probabilidad de supervivencia en un 10%, lo que hace de esta iniciativa un esfuerzo vital para la salud pública en la provincia.
Fuente: Diputación de Almería.