Los Museos Andaluces Destacan la Labor de los Restauradores en el Día Internacional del Conservador

Los museos de Andalucía se preparan para conmemorar el Día Internacional del Conservador Restaurador con una serie de actividades diseñadas para resaltar la importante labor que realizan los profesionales encargados de preservar el patrimonio cultural. El Museo Arqueológico de Córdoba, el Museo de Jaén, el Museo de Almería y el Museo de Cádiz han diseñado programas especiales que permitirán al público conocer de cerca el trabajo de preservación y restauración que se lleva a cabo en estas instituciones.

El Museo Arqueológico y Etnológico de Córdoba dará inicio a las celebraciones con visitas temáticas especializadas, programadas para los días 24 y 25 de enero. En estas visitas, los asistentes, guiados por técnicos del museo, podrán explorar zonas normalmente restringidas al público general, como los talleres de restauración y los almacenes del museo. Estas visitas requieren reserva previa y ofrecen una oportunidad única para conocer detalles del proceso de conservación de las colecciones.

En Almería, el museo local ha organizado la actividad «De tripas corazón» para el 29 de enero. Esta visita está dirigida especialmente al público escolar y ofrecerá un recorrido comentado por el laboratorio de restauración del museo, mostrando colecciones que generalmente no están a la vista del público.

El Museo de Cádiz presentará, el 28 de enero, la restauración de un candelabro proveniente de Zahara de la Sierra. Esta presentación se complementará con una conferencia acerca del hallazgo, destacando el valor histórico y artístico del objeto restaurado.

Por su parte, el Museo de Jaén ha planeado una visita para el público general el 25 de enero, enfocándose en las áreas internas del museo y sus talleres de restauración. Además, el museo ofrece un taller familiar titulado «Conservamos nuestra historia» el 26 de enero, destinado a enseñar a jóvenes y adultos los pasos esenciales en la restauración de obras de arte a través de actividades prácticas.

Para culminar la serie de actividades, el Museo de Jaén organizará otra visita el 29 de enero a sus talleres de restauración, donde se mostrarán los trabajos realizados durante el año anterior. Las reservas para participar en estas actividades están disponibles por teléfono o correo electrónico.

La celebración del Día Internacional del Conservador Restaurador cada 27 de enero honra el nacimiento del arquitecto y restaurador Eugène Emanuel Viollet Le Duc, y subraya la crucial labor de conservación y restauración del patrimonio cultural para las generaciones futuras.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Aumento en el Presupuesto del Servicio de Igualdad para Apoyar a Colectivos LGTBI

La presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, se ha...

Andalucía Brilla en el Campeonato de España Absoluto Shot Track de Madrid – FAA

Este fin de semana se celebró el Campeonato de...

Guía Completa: Función, Importancia y Costos del Guardapolvo en tu Vehículo

El guardapolvo es un componente esencial en los vehículos,...

Cumbre en Kiev: Sánchez y Von der Leyen se reúnen en el tercer aniversario del conflicto entre Rusia y Ucrania

En una demostración de apoyo hacia Ucrania, la presidenta...