Los Nuevos Trenes del Metro de Granada Comienzan Pruebas Finales Antes de su Inauguración

La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, mediante la Agencia de Obra Pública, ha comenzado la última fase de pruebas para los ocho trenes nuevos del Metro de Granada, antes de su uso comercial. Estas unidades han empezado las pruebas en blanco en horario nocturno. Dichas pruebas simulan marchas comerciales reales, replicando características de servicio como tiempos de viaje, frecuencia de paso y horarios.

La consejera de Fomento, Rocío Díaz, comentó que estas pruebas representan la cuenta atrás para la incorporación de los nuevos trenes, los cuales mejorarán la frecuencia y el servicio del metro. Además, atenderán la futura demanda de la prolongación sur entre Armilla, Churriana de la Vega y Las Gabias, obras que están actualmente en ejecución.

En estas pruebas intervienen personal de la Agencia de Obra Pública, el fabricante y mantenedor de los trenes (CAF), el operador (Avanza) y varias asistencias técnicas. Inicialmente, se emplean tres unidades para realizar recorridos nocturnos en todo el trazado, entre Albolote y Armilla. La próxima semana, según el plan previsto, se sumarán las cinco unidades restantes a estas pruebas.

Con una inversión de 40 millones de euros, cofinanciada con fondos React-EU de la Unión Europea, la ampliación de la flota eleva a 23 el número total de trenes del Metro de Granada. Esto permitirá una mejora del servicio actual y proporcionará material rodante para la Prolongación Sur del Metro.

Las pruebas comenzaron en primavera con una fase inicial dedicada a pruebas de gálibo, seguidas por pruebas funcionales, de carga, confort, y pruebas integrales, todas superadas satisfactoriamente. Antes de las pruebas en blanco, se realizaron pruebas de sistemas de protección y seguridad ferroviaria.

La nueva flota pertenece a la serie Urbos 100, una evolución de la serie Urbos 3, que configuró el parque inicial del metro con 15 unidades. Los nuevos trenes mantienen dimensiones similares y están diseñados para accesibilidad sin necesidad de medios auxiliares debido a sus características de piso bajo. Cuentan con un sistema ACR de ahorro energético del 17% al 20% en tramos sin catenaria.

Una vez que las pruebas en blanco presenten resultados satisfactorios en regularidad, confort y velocidad, se podrá proceder con la autorización administrativa para su entrada en servicio comercial.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Reforma en las Reglas de la Champions: ¿Qué pasó con el Valor Doble de los Goles Fuera de Casa?

Las competiciones europeas de fútbol han alcanzado su etapa...

Semana Santa en Penumbra: Nuevo Apagón Masivo Deja a Puerto Rico a Oscuras

Puerto Rico enfrentó un nuevo apagón masivo afectando a...

Joplin Atelier: La Fusión de Western, Fantasía y Rock and Roll que Revive la Ruta 66

Laura y Aida Molano, las mentes creativas tras Joplin...

Una mujer ejemplar: La alumna destacada conquista ‘Maestros de la Costura Celebrity’

Carmen Farala y Pilar Rubio compitieron en la final...