Los Paisajes Emocionales de Gabriela Fernández: Una Exposición en Rivadavia

La Sala Rivadavia de la Diputación de Cádiz acoge hasta el 22 de marzo la exposición ‘La presencia de la ausencia’, una colección de obras de Gabriela Fernández que explora la profunda conexión entre el paisaje y las emociones. Esta iniciativa, presentada por la diputada de Cultura, Vanesa Beltrán, junto al vicecónsul de Argentina en Cádiz, Ezequiel Andrés, y la propia artista, representa el inicio de un ciclo de exposiciones gestionadas por la Fundación Provincial de Cultura de la Diputación.

Gabriela Fernández, quien ha encontrado su hogar en Algeciras tras años de periplo, utiliza su experiencia personal en el duelo como punto de partida para su trabajo. A través de sus paisajes, la artista emplea el color y la luz para reflejar su propio estado emocional, creando un diálogo visual que invita al público a adentrarse en su mundo interno. Beltrán ha destacado la singularidad de la propuesta de Fernández, señalando que su capacidad para abordar la naturaleza desde una perspectiva personal permite transmitir al espectador una visión única y conmovedora.

La exposición, que abarca un viaje artístico de cinco años de la autora, se caracteriza por una evolución en su técnica y estilo. Comenzando con obras más pequeñas, ha culminado en grandes formatos que reflejan de manera más contundente su proceso creativo. La intención de Fernández es clara: expresar lo que siente y compartir su experiencia de manera que otros puedan reconocer sus propias emociones en su trabajo.

El uso de acrílico y resina, de forma innovadora, es una de las características distintivas de su obra. Gabriela busca constantemente nuevas tonalidades y texturas que traduzcan los elementos de la naturaleza, convirtiendo escenas cotidianas en reflejos de su alma. El texto de presentación de Macarena Alés profundiza en su estilo, sugiriendo que el paisaje se transforma en un espacio íntimo habitado por recuerdos, interrogando sobre la naturaleza de la realidad al considerar cuándo un espacio es más genuino: si es en su presencia o en la ausencia que lo invade.

La muestra, que abre sus puertas el 20 de febrero, ofrece la oportunidad de contemplar la obra de Fernández en un entorno que propicia la apreciación del arte. Los visitantes pueden disfrutar de la exposición de martes a viernes, en horario matutino y vespertino, y los sábados por la mañana. Además, este año se ha introducido una novedad en el programa: la producción de postales que reproducen algunas de sus obras, permitiendo llevarse un pequeño recuerdo de la exposición.

Gabriela Fernández, artista visual hispano-venezolana formada en la Escuela de Arte de Glasgow y licenciada en Bellas Artes, sigue desarrollando su arte en su estudio de La Bajadilla, Algeciras. Su obra es un testimonio de la fusión entre técnica y emoción, donde cada paisaje revela un capítulo en su relato personal de superación. Así, ‘La presencia de la ausencia’ se convierte en un viaje sensorial y emocional que invita al espectador a reflexionar sobre sus propias vivencias y la forma en que estas se entrelazan con el entorno que nos rodea.

Fuente: Diputación de Cádiz.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Aumento en el Presupuesto del Servicio de Igualdad para Apoyar a Colectivos LGTBI

La presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, se ha...

Andalucía Brilla en el Campeonato de España Absoluto Shot Track de Madrid – FAA

Este fin de semana se celebró el Campeonato de...

Guía Completa: Función, Importancia y Costos del Guardapolvo en tu Vehículo

El guardapolvo es un componente esencial en los vehículos,...

Cumbre en Kiev: Sánchez y Von der Leyen se reúnen en el tercer aniversario del conflicto entre Rusia y Ucrania

En una demostración de apoyo hacia Ucrania, la presidenta...