Un total de 14 centros educativos andaluces han sido reconocidos en los prestigiosos Premios Maja, otorgados por el Consejo Escolar de Andalucía, con el objetivo de promover la alfabetización audiovisual y fomentar la creatividad artística de los estudiantes. La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen del Castillo, junto a la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, inauguraron la gala de entrega en el Teatro Municipal Isabel la Católica, celebrada en la ciudad de Granada.
Durante su intervención, Del Castillo felicitó a los centros galardonados y agradeció especialmente a los docentes por su dedicación en engrandecer el entendimiento del lenguaje audiovisual, la estética cinematográfica y su historia entre el alumnado. Martina D’Antiochia, destacada actriz andaluza, recibió el Maja de honor en reconocimiento a su destacada trayectoria profesional.
Este año, la competición reunió más de 300 cortometrajes de toda Andalucía, premiando la creatividad y el talento estudiantil. Esta iniciativa refuerza los esfuerzos del Gobierno andaluz hacia la promoción del arte en la educación, un área vital para el desarrollo personal de los estudiantes y el crecimiento de una industria cultural innovadora.
Manuel Pérez García, presidente del Consejo Escolar de Andalucía, destacó la capacidad de la creatividad y el trabajo en equipo para transformar el aprendizaje y fomentar la expresión artística desde edades tempranas. Pérez García reiteró el compromiso continuo de apoyar proyectos que vinculen la educación, el arte y la cultura cinematográfica, impulsando espacios de expresión para los jóvenes.
En la gala también participaron figuras destacadas del cine como Fernando Méndez-Leite, presidente de la Academia de Cine de España, el cineasta Manuel Sicilia, y los actores Martina D’Antiochia y Antonio Velázquez Bautista. El diseño del trofeo de los Premios Maja fue creación de Elisa Abel Rodríguez, estudiante de Cerámica Artística de la Escuela de Arte Palacio Ventura de Motril, quien ganó el concurso «Diseña un Maja».
En la categoría de Infantil y Primaria, los galardonados fueron los siguientes: Mejor cortometraje para el CEIP Reyes de España de Lora del Río (Sevilla) con ‘Zombi Educación’; Mejor idea y guion original para el CEIP Al Zawiya de La Zubia (Granada) con ‘Rompiendo con lo que nos hace daño’; y otras distinciones para el colegio Federico García Lorca de Granada, el colegio Ortiz de Zúñiga de Sevilla, y en actuación, Miguel Fernández y Sara María Quiñones.
Para Secundaria y postobligatorias, los premios fueron para: Mejor cortometraje para el Centro La Salle Buen Consejo de Puerto Real (Cádiz) con ‘Vienen de noche’; y otros galardones para el IES Vega del Guadalete de La Barca de la Florida (Cádiz), el IES Vicente Aleixandre de Sevilla, el IES San Juan de Aracena (Huelva), con premios de actuación para Raúl Murillo y María Prieto.
Las menciones especiales reconocieron a ‘Código 2030’ del CDPEE Pilar Varo de Rota (Cádiz) como el Mejor cortometraje de Educación Especial, y ‘Regalos’ del IES Zaidín Vergeles de Granada como el Mejor cortometraje de Educación en valores.
Fuente: Junta de Andalucía.