Los Premios Málaga Viva 2025 Reciben Casi Cincuenta Candidaturas

Los VIII Premios Málaga Viva de la Diputación de Málaga han recabado un total de 45 candidaturas distribuidas en cuatro modalidades. En la categoría Clima, destinada a administraciones públicas locales de la provincia, se han presentado cinco candidatos. La modalidad Aire, que reconoce experiencias realizadas por empresas en Málaga, ha recibido 14 candidaturas. Por su parte, la categoría Árbol cuenta con 10 propuestas provenientes de ONG y asociaciones, mientras que la categoría Tierra se ha visto con un notable interés, con 16 centros educativos de Primaria y Secundaria como aspirantes.

El vicepresidente de Infraestructuras y Territorio Sostenible de la Diputación de Málaga, Cristóbal Ortega, ha resaltado que «los Premios Málaga Viva reconocen iniciativas, proyectos y buenas prácticas realizados en la provincia durante los últimos tres años». El objetivo es premiar y visibilizar estas entidades, esperando que su labor sirva de inspiración y motivación para todos, en sus respectivos ámbitos.

El proceso de selección de los premiados seguirá un calendario estructurado que incluirá la publicación de la lista provisional de admitidos y excluidos, seguida de un plazo para realizar subsanaciones. Después, se anunciarán los admitidos definitivamente, antes de que el jurado designado se reúna para determinar los ganadores de cada categoría.

La entrega de los VIII Premios Málaga Viva se llevará a cabo durante el X Encuentro Málaga Viva, programado para el 30 de octubre en el Auditorio Edgar Neville de la Diputación. Los ganadores recibirán un galardón y un premio económico de 3.000 euros cada uno.

En ediciones anteriores, los premiados en la modalidad Clima han incluido a ayuntamientos como Alhaurín de la Torre, Campillos, Arriate, El Burgo, Estepona, Málaga y Manilva. En la categoría Árbol, las distinciones han sido otorgadas a organizaciones como la Asociación de Amigos del Jardín Botánico de la Concepción y Ecoherencia SCA. En la modalidad Aire, los premios han sido otorgados a empresas como Bioazul, S.L. y Proamb Integrada, S.L. Por último, en la categoría Tierra, el Colegio Puertosol y el CEIP Emilia Olivares de Alhaurín El Grande han sido reconocidos por su labor.

El programa ‘Málaga Viva’, impulsado por la Diputación de Málaga, busca combatir el cambio climático en la provincia. Esta iniciativa, a cargo de la Delegación de Territorio Sostenible, involucra a todas las áreas de la Diputación, a los municipios del territorio y a la ciudadanía, promoviendo acciones de educación, sensibilización y concienciación ambiental.

Cristóbal Ortega ha enfatizado que «con estos premios visibilizamos a las entidades que realizan proyectos medioambientalmente importantes, esperando que sirvan de inspiración y motivación para todos». La estructura de los premios, divididos en cuatro modalidades, destaca la labor de ayuntamientos, asociaciones, empresas y centros educativos, reforzando el compromiso con el medio ambiente al otorgar 3.000 euros a cada uno de los galardonados.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Roberto Brasero Anuncia el Cambio Climático que Sigue a la DANA desde Hoy

Roberto Brasero, experto meteorológico, advierte sobre las consecuencias tras...

Emociones a Flor de Piel en el Séptimo Encierro de San Fermín 2025: La Palmosilla en las Calles de Pamplona

Los toros de la ganadería La Palmosilla protagonizaron el...

Emoción y Adrenalina en el Séptimo Encierro de San Fermín 2025: Sigue el Evento en Directo

La ganadería La Palmosilla protagoniza el séptimo encierro de...

¿Tendría Más Visibilidad si el Socio de Santiago Segura Fuera Hombre?

A través de un relato personal, una reconocida productora...