Los VII Premios Málaga Viva de la Diputación de Málaga han registrado un notable incremento en el número de candidaturas, alcanzando un total de 51 en sus cuatro categorías. Esta cifra representa un aumento del 16% en comparación con el año anterior, cuando se recibieron 44 solicitudes. Este crecimiento es aún más significativo al considerar que hay un 54,5% más de participantes que en 2022, y se ha duplicado la cifra de 24 candidaturas presentadas en 2021.
Cristóbal Ortega, vicepresidente de Infraestructuras y Territorio Sostenible de la Diputación de Málaga, ha destacado que este aumento constante en la participación es un indicador del esfuerzo colectivo que realizan diversas entidades en la provincia para combatir el cambio climático. Las 51 candidaturas se distribuyen en cuatro categorías: Árbol, Aire, Tierra y Clima. En la categoría Árbol, se han presentado 16 asociaciones, ONG y fundaciones, mientras que 15 candidaturas en la categoría Aire provienen de empresas establecidas en la provincia. La categoría Tierra, que busca premiar las iniciativas de centros educativos y asociaciones de padres y madres, ha recibido 12 participantes, y ocho candidaturas se han presentado en la categoría Clima, destinada a ayuntamientos y entidades locales.
Cada una de las cuatro categorías será premiada con 3.000 euros en metálico y un galardón, que se entregará el 24 de octubre durante el Encuentro Málaga Viva, que se celebrará en el Auditorio Edgar Neville. Próximamente se publicará la lista provisional de admitidos, seguida por un periodo para subsanar errores, que culminará con la lista definitiva. Posteriormente, un jurado evaluará las candidaturas para determinar a los ganadores en cada categoría.
En ediciones anteriores, los premiados en la modalidad Clima han incluido a los ayuntamientos de Alhaurín de la Torre, Campillos, Arriate, El Burgo, Estepona y Málaga. En la categoría Árbol, han sido reconocidas asociaciones como Amigos del Jardín Botánico de La Concepción y Ecoherencia SCA, entre otros. La modalidad Aire ha premiado a empresas como Bioazul y Green Globe SyPa, mientras que en la categoría Tierra se ha reconocido al Colegio Puertosol.
Málaga Viva es un programa iniciativa de la Diputación de Málaga, creado para combatir el cambio climático en la provincia. Lanzado por la Delegación de Territorio Sostenible, este proyecto transversal involucra a todas las áreas de la Diputación, a los municipios de la provincia en el ámbito de sus competencias y a la ciudadanía, a través de diversas acciones de educación y sensibilización ambiental.
El aumento en la cantidad de propuestas cada año evidencia el compromiso de diversas entidades en la provincia en la lucha contra el cambio climático. La Diputación de Málaga se prepara para celebrar la séptima edición de estos premios, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente.
Fuente: Diputación de Málaga.