Recientemente, los presidentes de las diputaciones de Córdoba y Ciudad Real, Salvador Fuentes y Miguel Ángel Valverde, respectivamente, se reunieron en el Palacio de Congresos de Córdoba para discutir la vital necesidad de establecer una autovía que conecte ambas provincias. Este encuentro institucional se centró en la importancia que tienen las infraestructuras viarias como motor del desarrollo económico, turístico y cultural en estas regiones limítrofes.
Durante la reunión, Fuentes destacó el «firme compromiso» de la Diputación de Córdoba con el impulso de mejores infraestructuras, considerando esto como un componente esencial de una estrategia colaborativa entre ambas diputaciones. Subrayó que contar con una red de carreteras eficiente es fundamental para el éxito de las iniciativas turísticas y culturales que se lanzan. Por ello, la recuperación del proyecto de la autovía entre Córdoba y Ciudad Real es imperativa.
Por su parte, Valverde enfatizó que es «imprescindible» mejorar la conexión entre las provincias no solo por motivos turísticos, sino también para facilitar el tránsito de personas y mercancías. Afirmó que revitalizar proyectos que han estado en el olvido durante años es de suma importancia. «No se trata solo de una autovía, sino de un corredor económico y humano que podría transformar el futuro de nuestras provincias si se gestiona adecuadamente», agregó.
El presidente de la Diputación de Ciudad Real también mencionó que se están considerando diversas propuestas que, al implementarse, mejorarían notablemente las comunicaciones. Estas iniciativas no solo buscan favorecer el crecimiento económico, sino también fortalecer los vínculos históricos y culturales entre las demarcaciones.
Además, este encuentro sirvió para estrechar las relaciones institucionales entre ambas administraciones. Fuentes aprovechó la ocasión para invitar a Valverde a conocer la sede de la Diputación de Córdoba, el Palacio de la Merced.
Cabe destacar que el diálogo se desarrolló en el marco de un convenio que permitirá a la Diputación de Ciudad Real y a sus ayuntamientos utilizar el Palacio de Congresos de Córdoba en condiciones favorables, con el fin de promocionar los valores turísticos, gastronómicos y culturales de la región. Esta colaboración representa un paso significativo hacia el fortalecimiento del trabajo conjunto y el desarrollo regional entre Córdoba y Ciudad Real.
Fuente: Diputación de Córdoba.