La Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, a través de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, está tomando medidas significativas para mejorar la seguridad en los puertos bajo su gestión directa, mediante la instalación de desfibriladores externos automatizados (DEA). Los puertos de Isla Cristina, El Terrón, Punta Umbría, Mazagón, Chipiona, Sancti Petri y Roquetas de Mar ya cuentan con estas unidades, sumándose a los puertos de Ayamonte, Rota, Barbate, Caleta de Vélez, Adra y Garrucha, que ya disponían de estos dispositivos.
La Parada Cardiorrespiratoria (PCR) representa una de las principales causas de muerte en el mundo occidental, siendo la tercera causa de fallecimiento. En España, se registran más de 24.000 episodios anuales de PCR, de los cuales más del 90% ocurren fuera del ámbito sanitario, ya sea en el hogar o en espacios públicos. Ante esta situación, la rapidez en la intervención es crucial; por cada minuto de retraso en la atención, las posibilidades de supervivencia disminuyen un 10%. La correcta y rápida aplicación de las acciones de la cadena de supervivencia, especialmente la desfibrilación eléctrica precoz, podría incrementar las tasas de supervivencia en tres de cada cuatro casos. Por lo tanto, la intervención inmediata de las personas presentes al momento del paro cardíaco se vuelve fundamental.
El DEA, gracias a su diseño y características de seguridad, permite que personas con mínima formación y entrenamiento puedan realizar maniobras de desfibrilación. No requiere un diagnóstico clínico previo, lo que lo hace ideal para su uso por individuos sin formación sanitaria profesional.
Además, la Agencia Pública de Puertos de Andalucía está involucrada también en el programa Bandera Azul de la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor. Uno de los requisitos para la candidatura a esta distinción es la instalación de un DEA en los puertos.
Estos equipos, que pesan menos de cuatro kilos, son diseñados para ser resistentes al polvo y al agua. Deben estar equipados con características como onda bifásica, metrónomo, modo pediátrico, conectividad, mensajes de voz e indicadores luminosos para la guía durante el proceso de Resucitación Cardiopulmonar (RCP). Los kits incluyen parches para adultos, bolsa de transporte y una batería desechable con una duración mínima de tres años.
Fuente: Junta de Andalucía.