Alberto Núñez Feijóo, líder del Partido Popular, ha arremetido contra el Gobierno de Pedro Sánchez durante la sesión de control en el Pleno del Congreso, centrándose especialmente en la condonación de la deuda que el Ejecutivo pretendía otorgar a las comunidades autónomas. Feijóo enfatizó que este «regalo fiscal» no solo beneficia a las autonomías, sino que, en última instancia, es un costo que asumirán todos los ciudadanos españoles. «¿Usted de verdad ha pensado lo de la condonación de la deuda? Son 83.000 millones que van a dejar de pagar las comunidades autónomas», afirmó, resaltando la magnitud de la decisión.
En su discurso, el líder del PP criticó a Sánchez por fomentar un «infierno de impuestos» que tiene como objetivo financiar «los caprichos de sus socios», destacando en particular la influencia de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), cuya demanda de 17.000 millones ve como un claro ejemplo de cómo los independentistas «también piden por catálogo». A su juicio, esta situación refleja que, nuevamente, son los españoles quienes terminan pagando el precio de las decisiones del Gobierno.
Feijóo, en un tono desafiante, se dirigió a Sánchez cuestionando su capacidad de liderazgo: «Para la mayoría de España la condena es usted, que nos obliga a pagar las hipotecas de los suyos y sus tropelías». En alusión a una reciente declaración de la ministra portavoz, Pilar Alegría, quien había planteado competir entre la opción de condonar o condenar, reafirmó que la cruda realidad es que los ciudadanos sufren las consecuencias de dichas políticas.
En su crítica, Feijóo también comparó a Sánchez con los socialdemócratas alemanes, sugiriendo que, de haber seguido sus criterios, España no estaría enfrentando la situación actual. Comentó sobre las primarias pasadas, citando a un antiguo rival de Sánchez que le advirtió que era su propio problema, sugiriendo que su liderazgo se ha convertido en un problema para todos los españoles.
Además, el líder del PP destacó la creciente división entre los partidos que conforman el Gobierno, aludiendo a conflictos recientes como los acontecidos en el Pleno del Congreso sobre la Ley del Suelo y la concesión de nacionalidad saharaui. Según Feijóo, esto refleja una ruptura en la coalición y mostró su preocupación por la falta de unidad dentro del Ejecutivo: «Usted no tiene ni autoridad para cesar a los ministros y a la vicepresidenta que vota en contra de sus propuestas».
Las críticas de Feijóo no se limitaron a la política fiscal y la cohesión del Gobierno. También abordó la política exterior, cuestionando la postura de Sánchez frente a la situación en Ucrania y la necesidad de apoyo en un contexto de aumento de gasto militar. La insistencia del líder del PP sobre la necesidad de una colaboración con su partido para fortalecer la política exterior fue clara: «¿Quién cree que le va a apoyar en la política exterior y de defensa si no la pacta con el PP?».
Finalmente, la intervención de Feijóo dejó entrever una profunda preocupación por la dirección que está tomando España bajo el mandato de Sánchez, centrándose en la percepción de que el actual presidente se preocupa más por su permanencia en el poder que por el bienestar de la nación. «El mundo está definiendo su futuro», concluyó, aludiendo a la falta de visión del Gobierno en un contexto internacional en constante cambio.
Fuente: Partido Popular Andalucía