Los Riesgos Ocultos: La Centralización Digital en Multinacionales Extranjeras y sus Amenazas Latentes

El reciente problema técnico global en CrowdStrike, que ocasionó una interrupción en los servicios de Microsoft y afectó a más de 9 millones de dispositivos Windows, ha puesto de manifiesto un problema crítico en la era de la globalización e Internet: la excesiva dependencia de grandes multinacionales (especialmente chinas y estadounidenses) para la gestión centralizada de nuestros servicios de infraestructura tecnológica. Este incidente, que impactó en tiendas online, aeropuertos, bancos, bolsas de valores, hospitales y muchas otras empresas y organismos públicos importantes, resalta la vulnerabilidad inherente a la centralización digital.

La dependencia de un único proveedor para múltiples servicios esenciales puede resultar en consecuencias devastadoras ante cualquier fallo, por insignificante que parezca. La interrupción de servicios en Microsoft la semana pasada es un claro ejemplo de los peligros asociados a la centralización de operaciones digitales en manos de unos pocos gigantes tecnológicos. La clave para protegerse radica en diversificar y aplicar estrategias de ciberresiliencia sólidas que minimicen estos riesgos.

Entre las estrategias para mitigar estos riesgos se destacan:

Variedad de proveedores: Emplear múltiples proveedores para distintos servicios disminuye la probabilidad de una interrupción total. Especialmente, optar por proveedores europeos y españoles que permitan mantener la inversión y tecnología cerca de nuestra región.

Copias de seguridad redundantes: Garantizar que todas las operaciones críticas estén respaldadas en plataformas independientes. Disponer de backups en proveedores diferentes a los principales es vital para asegurar los datos en contingencias graves.

Evaluación constante de riesgos: Realizar auditorías y evaluaciones de riesgo de manera regular para identificar y abordar vulnerabilidades.

Las grandes empresas estadounidenses concentran muchos centros de datos en su territorio. Aunque se han expandido con centros de datos en otros países, siguen siendo empresas americanas que llevan su dinero fuera de Europa y España. Además, contratar servicios con multinacionales puede llevar al conocido como vendor-lock-in, donde la competencia desaparece y los precios suben.

Dado que la mayoría de los servidores de centros de datos se encuentran en Estados Unidos (39,2%), seguidos por países como Alemania (11%), Rusia (6,7%), Francia (3,9%) y Turquía (3,7%), es crucial fortalecer la soberanía digital en España mediante centros de datos de proximidad. Esto asegura un mayor control sobre la información, facilita el cumplimiento de las leyes locales y simplifica la gestión de los datos.

Las ventajas de centros de datos de proximidad son numerosas:

Para empresas, proporcionan mayor protección de la información, prevención de usos indebidos y mayor independencia de proveedores externos. Además, permiten acceso a servicios de housing y garantizan una baja latencia de acceso.

Para ciudadanos, aseguran una privacidad más segura, protegiendo la información personal y ofreciendo mayor seguridad contra ataques cibernéticos y otros riesgos digitales.

Confiar en empresas de infraestructura cloud y bare-metal como Stackscale, que ofrecen soluciones de computación de uso exclusivo con garantías en centros de datos en España y Europa, es una alternativa viable y sostenible. Stackscale, integrado en Grupo Aire, puede ofrecer soluciones de housing en centros de datos propios en Madrid, Málaga, Toledo, Alicante y Canarias, proporcionando una alternativa local y sostenible.

En conclusión, la centralización digital en manos de multinacionales extranjeras presenta riesgos significativos tanto para la seguridad como para la sostenibilidad. Diversificar proveedores y confiar en centros de datos locales puede ser clave para garantizar la soberanía digital y reducir el impacto ambiental, fortaleciendo así la infraestructura tecnológica de España.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Revolución en la Salud: Ti-Medi Lanza Innovador Robot para Optimizar la Adherencia a Medicamentos

En un momento donde la innovación tecnológica encuentra nuevas...

Olmo Regresa al Once Titular ante la Incertidumbre de Yamal

En un emocionante enfrentamiento por la semifinal de la...

Karla Sofía Gascón Celebrará su Regreso a los Oscar: ‘Agradecida de Estar de Vuelta’

La actriz española Karla Sofía Gascón, nominada al Oscar...

Adiós a Roberta Flack: La voz eterna del soul que cautivó corazones con ‘Killing Me Softly with His Song’

La reconocida cantante y pianista estadounidense ha fallecido a...