Los Universitarios Mantendrán la Bonificación de Matrícula en Casos de Enfermedad o Accidente Grave

La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de Andalucía ha anunciado una nueva medida de bonificación del 99% en el coste de los créditos aprobados en primera matrícula para estudiantes universitarios que, debido a un accidente o enfermedad grave, no puedan cumplir con todos los requisitos usuales. Esta decisión forma parte del nuevo decreto regulador de los precios públicos académicos, actualmente sometido a información pública hasta el 30 de mayo, permitiendo a los interesados realizar aportaciones a la normativa.

El decreto propone que estudiantes en dichas circunstancias, justificado adecuadamente, puedan quedar exentos del requisito de haber estado matriculados en universidades públicas andaluzas en años anteriores para beneficiarse de la bonificación en grados y másteres. Tradicionalmente, estos estudiantes solían anular sus matrículas, perdiendo el derecho a este beneficio.

Este programa incentiva el rendimiento académico al ofrecer gratuidad en los estudios para quienes aprueben asignaturas, permitiendo completar grados prácticamente pagando solo el primer curso, con ahorros de hasta el 75%, y cursar másteres casi gratuitamente. Para este año, se han destinado 43,66 millones de euros en bonificaciones en los presupuestos de la Consejería.

La medida busca garantizar el acceso a la educación superior y la igualdad de oportunidades, evitando que los jóvenes abandonen sus estudios por razones económicas. Se integra en un conjunto de acciones sociales promovidas por el departamento dirigido por José Carlos Gómez Villamandos, que incluye exenciones para familias con el Ingreso Mínimo Vital y un cupo especial de admisión para personas en riesgo de exclusión social.

Asimismo, el decreto permite la devolución íntegra de la matrícula si el estudiante obtiene plaza en otra universidad tras una reasignación, y refuerza el derecho de las universidades a firmar convenios donde los precios públicos pueden superar el 30% habitual.

Los precios de las matrículas seguirán siendo de los más bajos de España, manteniéndose en 12,62 euros por crédito en grados y 13,68 euros en másteres, tanto habilitantes como no habilitantes. También se mantendrá un precio único por rama de conocimiento, asegurando que las decisiones académicas no se vean afectadas por preocupaciones económicas.

Para facilitar el pago, los estudiantes podrán fraccionar el importe de sus matrículas hasta en ocho plazos y, excepcionalmente, se podrán establecer procedimientos de pago individualizados para atender necesidades especiales. Además, las familias del Ingreso Mínimo Vital continuarán exentas de tasas y no se incrementarán los precios de servicios administrativos universitarios.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Papa León XIV Concede Honor Póstumo al Obispo Polanco de Teruel, Víctima del Conflicto de 1939

El nuevo Papa, León XIV, inicia su pontificado destacando...

La India y Pakistán Pactan Tregua Inmediata para Calmar Tensiones en Cachemira

India y Pakistán han acordado un alto el fuego...

Transforma Tu Dormitorio esta Primavera con la Funda Nórdica Perfecta de H&M Home

En un mundo donde el hogar se ha convertido...