Luisa Palicio será ‘La Maharani’ de Kapurthala en la Apertura de la Bienal de Arte Flamenco de Málaga

El próximo martes, 27 de mayo, a las 20:00 horas, el teatro Cervantes de Málaga levantará el telón para dar inicio a la IX Bienal de Arte Flamenco de la Diputación con el estreno del espectáculo «La maharaní», a cargo de la compañía de Luisa Palicio. Este evento contará con la actuación de reconocidos artistas invitados, incluyendo a Pasión Vega, Carrete, La Macanita, El Remache y Chato de Málaga.

Durante la presentación del espectáculo, el vicepresidente de Cultura, Manuel López Mestanza, compartió que Luisa Palicio llegó a ellos en septiembre con una gran ilusión por realizar esta obra en su ciudad natal. Tras evaluar el contenido artístico, se decidió que «La maharaní» inaugurara esta novena edición de la Bienal.

El espectáculo está inspirado en la fascinante vida de Ana María Delgado Briones, una cupletista de Málaga que alcanzó el título de Maharaní de Kapurthala en la India, durante la época colonial británica. Luisa Palicio, como creadora coreográfica, ha organizado la vida de Anita en siete escenas, que abarcan diversos momentos clave de su historia.

El elenco principal incluye a Palicio, quien interpretará a la maharaní, y al bailaor Juan Fernández en el papel de Jagatjit Singh, el maharajá. La producción también incluirá a destacados músicos, como Delia Membrive y José «El Pechuguita» al cante, y David Jiménez «Chupete» a la percusión, entre otros.

Manuel López Mestanza ha resaltado que «se trata de una gran producción afrontada en solitario por Luisa Palicio con la ayuda de la Bienal», y ha anticipado una significativa asistencia al estreno, incluyendo la presencia del embajador de India en España, Dinesh K. Patnaik. Por su parte, Palicio comentó que la vida de Anita fue un mito para Málaga y que su espectáculo busca mantener viva su esencia, integrando elementos musicales y danzas de India junto al flamenco.

Además, la Bienal honra a Gonzalo Rojo Guerrero con el Premio Bienal de Arte Flamenco de Málaga, reconociendo su contribución al flamenco y la cultura local. Este premio será una estatuilla en bronce diseñada por el escultor Jesús Gavira. También se otorgará «La voz del flamenco» a Manuel Fernández Maldonado, actual director del Aula Municipal de Flamenco.

Con una producción ambiciosa y un enfoque en la rica historia del flamenco, la IX Bienal promete ser un evento memorable que une el talento local con la herencia cultural de Málaga en un escenario internacional.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Incrementan los Límites de Ingresos para Acceder al Cheque-Bebé en la Declaración del IRPF en Baleares

Más de 100.000 contribuyentes en Baleares ahorrarán 43,6 millones...

Resultados del Sorteo La Primitiva del 22 de Mayo: Comprueba tus Números

El sorteo de La Primitiva celebrado este jueves ofrece...

Feijóo Defiende los Toros en Las Ventas: «No Politicemos la Tradición»

El candidato del Partido Popular asistió a la duodécima...

Renuncia de la CEO de Tinder, Faye Iosotaluno, sacude la empresa tras breve mandato

Faye Iosotaluno, directora general de Tinder, dejará su cargo...