Madrid se prepara para convertirse en el epicentro de la innovación tecnológica durante el Metaworld Congress 2025, que tendrá lugar los próximos 7 y 8 de mayo en el espacio de La Nave. Este evento se ha consolidado como el principal foro en el mundo hispanohablante para discutir sobre las tendencias actuales en inteligencia artificial, Web3, realidad extendida, ciberseguridad y nuevas economías digitales.
Este año, el congreso presenta importantes novedades, entre ellas la reciente adquisición de Open Expo Europe, evento que durante más de diez años ha sido un referente en transformación digital e inteligencia artificial. Esta integración subraya la intención de consolidar a la comunidad tecnológica en un solo evento que potencie la conexión, la innovación y las oportunidades de negocio.
El Metaworld Congress 2025 contará con más de 300 actividades, incluyendo conferencias, talleres y experiencias inmersivas. Estos eventos reunirán a líderes del ecosistema tecnológico, startups, inversionistas, marcas y profesionales de diversas industrias para abordar temáticas que marcan el rumbo del futuro digital, tales como blockchain, IA generativa, redes descentralizadas y marketing digital. Destaca la participación de Chema Alonso, reconocido experto en ciberseguridad, quien aportará su visión y experiencia en uno de los debates más esperados sobre la ética tecnológica.
Entre las novedades destaca el Virtual Sports Summit, que por primera vez se celebra dentro del congreso, creando un espacio donde convergen deporte e innovación tecnológica. Esta iniciativa está dirigida a deportistas, desarrolladores, marcas y expertos del sector interesados en cómo tecnologías como la inteligencia artificial y la realidad aumentada pueden transformar el deporte, tanto a nivel profesional como amateur.
Davo Ruiz, CEO del evento, resalta que “el Metaworld Congress es mucho más que un evento tecnológico: es un ecosistema donde la innovación cobra vida, donde el networking genera oportunidades reales de negocio y donde se construyen los pilares de la nueva era digital”. Para facilitar estas conexiones, el congreso contará con áreas específicas destinadas al networking presencial, complementadas por experiencias gastronómicas.
El evento cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Madrid, que busca fortalecer la imagen de la ciudad como un hub tecnológico de referencia en Europa, atrayendo inversiones internacionales. Tras su éxito en ediciones anteriores, especialmente en México, el Metaworld Congress vuelve a Madrid con el objetivo de superar sus cifras previas y tener un impacto económico significativo en la capital.
Los interesados en asistir al evento pueden inscribirse a través de la página oficial www.metaworldcongress.es. Con cada edición, el Metaworld Congress sigue ampliando su alcance internacional, conectando a miles de asistentes con las tecnologías y tendencias que están moldeando el futuro de la industria y la sociedad. A lo largo de los años, este evento ha reunido a figuras influyentes y reafirma su compromiso con la difusión del conocimiento y el fortalecimiento del ecosistema emprendedor y tecnológico en el ámbito hispanohablante.