MainStreaming se Une a Euro Stack para Impulsar la Innovación Tecnológica y Asegurar la Soberanía Digital en Europa

La empresa italiana MainStreaming, conocida por su plataforma innovadora en la entrega de vídeo, ha reafirmado su compromiso con una infraestructura digital europea soberana al unirse a Euro Stack. Esta iniciativa paneuropea congrega a compañías tecnológicas que buscan construir un ecosistema digital autónomo en Europa. La adhesión de MainStreaming incluye la firma de una Carta Abierta dirigida a la Comisión Europea para impulsar políticas que estimulen la innovación y competencia justa.

Euro Stack tiene como objetivo movilizar actores clave de sectores tecnológicos para crear una «pila tecnológica europea». Este tech stack busca reducir la dependencia de proveedores externos, fomentar la interoperabilidad y asegurar que los valores europeos, como la protección de datos y derechos digitales, continúen siendo fundamentales en el desarrollo digital del continente.

Antonio Corrado, fundador de MainStreaming, señaló que la incorporación a Euro Stack es un paso natural, dado que comparten la misión de construir un ecosistema digital colaborativo en Europa. La compañía colabora con emisoras y grandes empresas europeas y busca acelerar la innovación tecnológica y proteger el futuro digital del continente.

MainStreaming ofrece una plataforma de entrega de medios inteligente que permite a operadores gestionar la transmisión de vídeo de manera autónoma, alineándose con los principios de Euro Stack: apertura, interoperabilidad y autonomía tecnológica. Esta solución también promete mejorar la eficiencia energética y operativa, contribuyendo al doble objetivo europeo de transición ecológica y digital.

Con más de 200 organizaciones firmando la Carta Abierta de Euro Stack, se insta a Bruselas a establecer marcos regulatorios que favorezcan el desarrollo de tecnologías propias, promoviendo estándares abiertos e inversiones estratégicas que competan con soluciones foráneas.

Este esfuerzo se enmarca en una tendencia creciente de crear una infraestructura tecnológica independiente en Europa, alineada con iniciativas como GAIA-X y la Ley de Datos de la UE. Corrado concluye, subrayando que Europa posee la innovación y el talento necesarios para liderar la próxima era digital, siempre que exista un compromiso firme tanto del sector privado como de los gobiernos para invertir en tecnologías soberanas.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Los 10 Días Clave del Barça para la Venta de Araujo

El futuro de Ronald Araujo en el Barcelona se...

Lotería Nacional: Detalles y Resultados del Sorteo del Jueves 8 de Mayo

El décimo de la Lotería Nacional del jueves 8...

Revelan la sorprendente razón del retraso en la fumata negra de este miércoles

Miles de fieles, aproximadamente 30.000, se reunieron en la...