El festival literario ‘Málaga 451: Ora Marítima’ se prepara para su séptima edición, trayendo consigo una rica propuesta cultural organizada por la Diputación de Málaga. Este evento, que se llevará a cabo el próximo viernes 27 de septiembre, promete ser un punto de encuentro para conmemorar la palabra en todas sus formas, uniendo la literatura con la música y otras disciplinas artísticas. Este año, el festival se celebrará en la emblemática plaza de toros y en el Centro Cultural La Malagueta, un nuevo espacio que se espera genere una experiencia única para los asistentes.
Francisco Salado, presidente de la Diputación de Málaga, subrayó la importancia de este encuentro literario, destacando que se explorará la relación entre la literatura y la música con la participación de una veintena de invitados. La programación cuenta con un elenco destacadísimo que incluye a escritores de renombre como Enrique Vila-Matas, Elvira Sastre y Juan Tallón, así como a la aclamada fotógrafa Cristina García Rodero y el multifacético David Trueba.
La jornada del festival se iniciará a las 17:30 horas en La Malagueta, donde se inaugurará la exposición fotográfica ‘España oculta’ de García Rodero. Durante siete horas, el evento ofrecerá un programa cargado de actividades que incluyen lecturas, recitales de poesía, presentaciones musicales y performances teatrales. En total, habrá trece actividades repartidas en tres escenarios que albergaban el arte de la narrativa, la poesía, la música y la actuación en vivo.
El ‘Escenario 451’, dedicado a la música, abrirá con un toque jazzístico a cargo del Raquel Pelayo Jazz Quartet y contará con la presencia de artistas como Javier Gallego, quien presentará su novela ‘La caída del imperio’. Cerraremos la jornada musical con la reconocida compositora María Rodés y el electrizante Chico Blanco, prometiendo una amplia gama de géneros para deleitar al público.
Por su parte, el ‘Escenario Ora Marítima’ albergará encuentros literarios, destacando una conversación entre David Trueba y el periodista Luis Alegre, así como un diálogo entre grandes autores como Vila-Matas y Sastre. La poesía tendrá su lugar con recitales de reconocido talento, como el de la escritora peruana Gabriela Wiener y la malagueña Lidia Bravo, quien presentará su obra ‘La muerte de Cristopher Reeve’.
Este año, además, el festival incorpora el subtítulo ‘Ora Marítima’, aludiendo a un poema del siglo IV que menciona a Málaga por primera vez en la literatura. Esta conexión al mar se refleja en la atmósfera del evento, ofreciendo una experiencia que celebrará la riqueza cultural de la región.
La entrada será libre hasta completar aforo, haciendo que este evento literario sea accesible para todos. Con una amplia zona de restauración y librerías locales participando en el evento, ‘Málaga 451: Ora Marítima’ promete ser una celebración integral de la palabra, la música y la comunidad.
Para más información, se pueden consultar el dossier de prensa y la web del centro cultural, donde se puede encontrar toda la programación y detalles adicionales sobre las actividades. Este festival no solo busca enriquecer el panorama cultural de Málaga, sino también conectar a las personas a través de las artes en un entorno vibrante y acogedor.
Fuente: Diputación de Málaga.